El bloqueo en el Arco Norte cumple ya dos días sin que hasta el momento se haya alcanzado un acuerdo entre los ejidatarios manifestantes y las autoridades federales.
El cierre se mantiene en el kilómetro 182+400, a la altura de la caseta de Calpulalpan, donde un grupo de campesinos de los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo exige el pago de sus tierras que aseguran, fueron expropiadas para la construcción de la autopista.
Como parte de la protesta, los inconformes colocaron montones de tepetate en ambos sentidos de la vialidad, lo que ha impedido totalmente la circulación vehicular.
La situación ha dejado varados a miles de transportistas y conductores particulares, generando filas de varios kilómetros.
Los ejidatarios afectados argumentan que sus tierras fueron expropiadas para la construcción de la autopista Arco Norte durante el sexenio de Felipe Calderón, pero que aún no han recibido los pagos o indemnizaciones correspondientes.
Algunos casos datan de hace más de 15-18 años, durante los cuales los terrenos pasaron a formar parte del trazo de la autopista pero los dueños ejidales denuncian falta de cumplimiento en los pagos.
Este no es el primer bloqueo que realizan los ejidatarios, algunos bloqueos han durado varios días consecutivos, por ejemplo, uno que superó las 60 horas, otro que llegó a las 78 horas; el 27 de noviembre de 2024, también se registró un bloqueo similar para exigir indemnización por tierras expropiadas, en septiembre de 2024 hubo otro bloqueo que duró poco más de cuatro días.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.