Seguridad

Bloqueo en Arco Norte cumple tres días y genera afectaciones viales y económicas

Ejidatarios mantienen cerrada la autopista a la altura de Calpulalpan; transportistas y automovilistas enfrentan retrasos

Continúa el bloqueo en el Arco Norte I Foto: Especial
14/09/2025 |17:40
Javier Quezada Quezada Reyes
ReporteroVer perfil

El conflicto en la autopista Arco Norte llegó este domingo a su tercer día consecutivo, ya que desde el pasado viernes un grupo de ejidatarios de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo mantiene cerrado el paso en el kilómetro 182+400, a la altura de la caseta de Calpulalpan, en los límites de Hidalgo y Tlaxcala, en protesta por el pago de tierras expropiadas hace casi dos décadas para la construcción de esta vialidad.

Los manifestantes han colocado montículos de tepetate, troncos y piedras a lo largo de los carriles, impidiendo la circulación de todo tipo de vehículos. Esto ha provocado largas filas de transporte de carga y automóviles particulares, y varios transportistas han tenido que pasar la noche en sus unidades sin poder avanzar ni encontrar rutas alternas.

La protesta se centra en la exigencia de indemnizaciones por los terrenos utilizados en 2006 para la construcción del Arco Norte, pagos que aseguran no haber recibido. Los ejidatarios han advertido que no levantarán el bloqueo hasta contar con un compromiso escrito y formal por parte de las autoridades federales.

Mientras tanto, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) señaló que las afectaciones económicas son significativas, ya que la autopista es una de las principales rutas logísticas para el traslado de mercancías entre el sureste, el centro y el norte del país. También hizo un llamado a las autoridades para iniciar el diálogo con los manifestantes y liberar la vía.

En el lugar se mantiene presencia de la Guardia Nacional, que resguarda la zona sin intervenir directamente en el desalojo. Hasta ahora, el gobierno federal no ha anunciado una mesa formal de negociación, aunque se espera que en los próximos días se busque un acercamiento con los ejidatarios.

Hasta el momento, la última salida en dirección a Puebla es la caseta Pachuca, donde cientos de transportistas esperan continuar su camino, mientras que otros utilizan la México-Pachuca y vías alternas. En dirección hacia Querétaro, la última caseta para salir es la de Ciudad Sahagún, donde se registra la misma situación.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos