Octavio de la Torre

El músculo de México: negocios familiares y MiPyMEs

Octavio de la Torre
10/09/2025 |00:48
Octavio de la Torre
Autor de OpiniónVer perfil

Cuando pensamos en el motor económico de México, muchos imaginan grandes corporativos, parques industriales o inversión extranjera. Pero la verdad es que el verdadero corazón productivo del país late en otro lugar: en las fondas de barrio, en los talleres familiares y en las pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que, día tras día, sostienen empleo, cultura y confianza en cada comunidad.

Los datos lo confirman: el 99.8% de las unidades económicas en México son MiPyMEs, es decir, negocios familiares, generan más del 52% del PIB nacional y sostienen 7 de cada 10 empleos formales. Y, sin embargo, solo el 9% logra exportar sus productos o servicios. El potencial es enorme, pero todavía no se aprovecha al máximo.

Detrás de cada negocio hay una historia familiar: la mujer que heredó la fonda de su madre, el mecánico que abrió su taller con sus hermanos, la tiendita de barrio que fía para que nadie se quede sin lo básico. Estas historias nos recuerdan que las MiPyMEs no son “unidades económicas”, son tejido social vivo.

En este contexto nació la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares G32, que reunió a más de 13,500 asistentes y más de 1,000 líderes empresariales, de la sociedad civil, la academia y los estudiantes. Su apuesta es distinta: no es un club centralista, sino un movimiento plural y descentralizado que representa a quienes sostienen a México desde abajo.

La diferencia está en la narrativa: no pedir condiciones, sino construir soluciones. Por eso, los líderes se inscribieron en los 9 ejes estratégicos que tendrán mesas temáticas: capital humano, exportaciones, fiscalidad, turismo comunitario, digitalización, seguridad, sostenibilidad y más.

Además, se respaldaron dos iniciativas clave: el Viernes Muy Mexicano, que inicia el 26 de septiembre para promover el consumo local cada último viernes de mes; y el Distintivo Empresas y Negocios Familiares por la Paz, que reconocerá a quienes promuevan seguridad y confianza en sus comunidades.

El mensaje de fondo es claro: sin negocios familiares, no hay México. El futuro del país se construye en familia, en comunidad y con unidad. Y G32 es la plataforma para que el músculo invisible de la nación deje de ser invisible y se convierta en protagonista del desarrollo, el trabajo es barrio por barrio, colonia por colina, municipio por municipio.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos