El resquebrajamiento del Partido Revolucionario Institucional desde su propio seno, fue sin duda, la intención primogénita que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador al comprometer las embajadas a todos los actores políticos que lograran hacer una merma al instituto que por casi cien años manejó la vida nacional.
Aunque este logro no pueda asentarlo en su sexto informe, como uno de sus principales logros sexenales, el tabasqueño disfruta a cada momento que el tricolor, de ser el protagonista lo convirtió en una mala sombra de Acción Nacional.
Dentro de esta labor estratégica, AMLO entregó la embajada de Noruega al ex gobernador Omar Fayad Meneses, como pago por el enfrentamiento que sostuvo con Alito Moreno, a quien le renunció junto con políticos de quince municipios, algunos diputados locales y dirigentes regionales para crear el Grupo Plural Independiente (GPI).
Tras fracasar en su intentona por afiliarse al Movimiento Ciudadano, Fayad Meneses optó por la vía cómoda de los amigos del Partido Verde y acreditó a gran parte de sus seguidores en las filas de este partido para participar en la elección del 2024.
La indignación que causó entre la base morenista esta designación, fue muy clara, tan así que el propio López Obrador salió al paso en distintas declaraciones y depositó en el ex gobernador virtudes que todavía se encuentran en juego.
Planteó el humanismo del anterior gobierno priista con los deudos y afectados por la explosión del ducto de Tlahuelilpan, aun cuando las manifestaciones en sentido contrario fueron varias y hasta la fecha siguen en espera del apoyo comprometido.
Dentro de la estrategia del presidente de México, no consideró que el “no robarás” proclamado por la cuarta transformación iba alcanzar a buena parte de los que fueron su gabinete, pues varios de ellos están en la cárcel o van para allá por corruptos.
El trabajo sistemático de Santiago Nieto, fiscal en funciones de Hidalgo, ha desenmascarado las nefastas prácticas de al menos tres secretarios, diez alcaldes, e infinidad de funcionarios menores que ya se encuentran en la cárcel.
Junto a ello, habría que sumar que los arqueos parecen no terminar en la actual administración que por esa deshonestidad tuvo que partir de cero. Por ejemplo, el Sistema DIF Hidalgo que apenas recibió la visita de la titular Victoria Ruffo en unas nueve ocasiones en los últimos dos años de su gestión, ausencia que permitió todo tipo de atrocidades administrativas y financieras.
La irremediable pérdida de las estaciones de radio, junto con decenas de millones de pesos en financieras patito, muestran la ausencia de una querencia al servicio público y los principios de cualquier servidor público.
Definitivamente esto no es un exilio político, puesto que seguirá gastando recursos públicos de los mexicanos y además llevará la representación de nuestro país en el primer mundo.