Inician los trabajos de inscripción y definición de quienes serán los que aparezcan en las boletas electorales el primer domingo de julio en el 2024. Ayer, Morena abrió las listas para apuntarse a las elecciones municipales.
Claro está que el partido, ahora mayoritario, dará a conocer a resultados hasta marzo o principios de abril para el arranque de las campañas formales. Este largo silencio, sin duda matará a más de uno, pero así son las nuevas reglas.
Justo en estos días, ya se resuelve, mediante encuestas, las primeras listas que quienes buscan un escaño en el Congreso de la Unión.
El hecho que la inscripción sea a través de una página web, impide conocer a quienes buscan esa posibilidad. Sin embargo, los que se movieron sacándose la foto en todos los rincones, podrían dar la pauta para definir las listas.
En el tianguis de Pueblos Mágicos, pudimos ver a los aspirantes repartir las mejores de sus sonrisas. Es inevitable mencionarlos porque tal parece que reúnen características semejantes, por edad, cargos, cercanías, entre otras más. Incluso, entre danzantes y artesanías se podría definir a la nueva generación, producto de la cuarta transformación.
Esta nueva camada que se caracteriza por su confianza y un amplio conocimiento de lo que hace la cuarta transformación en Hidalgo, buscó simpatías.
Jorge Alberto Reyes, subsecretario de infraestructura plantea sin recelos su disposición por competir electoralmente por Pachuca. A favor cuenta con su juventud y conocimiento de la capital, además que le tocará reconstruir todo lo pulverizado por el priismo, comenzando por la pérdida de la confianza en la autoridad. El actual alcalde pelea mes a mes, el último lugar en la tabla de aceptación de las capitales del país, circunstancia que será una carta a su favor.
Otro personaje con las mismas características y con un cargo de subsecretario en el gobierno estatal, es Cristian Martínez, quien busca el poder municipal en Tula, quien actualmente descansa en un alcalde suplente luego que el titular fuera relacionado con el posible desvío económico del erario.
Mientras que en Tulancingo, Andrés Soto habría de ser el encargado de arrebatar la alcaldía al priista Jorge Márquez, quien a últimas fechas juega todas las cartas en material partidista, al quedar huérfano dentro del tricolor.
El actual procurador agrario en Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, conocido pachuqueño y de arraigo dentro del sector comercial y profesional, bien podría encabezar los trabajos de la Cámara de Diputados. A partir de su amplio conocimiento en el estado y su arraigo en distintos sectores sociales le permitiría un buen trabajo. Su cercanía con el actual gobernador Julio Menchaca, le permitirá establecer una armonía entre ambos poderes.
De este modo se alcanzarían metas definidas y sobre todo se evitaría que la máxima tribuna sea considerada como un stand up de las ocurrencias.
Nimiedades: Pese a las acusaciones directas que hacen al exgobernador Francisco Olvera, él insiste en convertirse en diputado. Al conocer esta propuesta, cualquiera sólo mueve la cabeza en señal de desaprobación.