Minada su presencia a nivel nacional, el senador Miguel Ángel Osorio Chong busca insertarse en la dinámica estatal, con una avanzada encabezada por Nuvia Mayorga, quien ya logró colarse en el Partido Verde Ecologista.
Las batallas que tenía a nivel nacional ya las concluyó. Primero fue alcanzar la Secretaría de Gobernación, luego formalizar la presencia del Grupo Hidalgo con una grave aspiración a la Presidencia de la República mientras estuvo en la cúspide. Ya de picada, pelear contra la dirigencia nacional del PRI y luego, enfrentar su lapidaria expulsión.
La ausencia de grupos políticos nacionales afines y el sello de corrupción de él y su gente cercana, fueron factores que lo aislaron hasta dejarlo solo.
El hecho que Nuvia Mayorga regrese a Hidalgo, muestra la inexistencia de un futuro político en trincheras mayores.
Ella, hizo un retorno lleno de sonrisas y abrazos para insertarse dentro de las filas del PVEM, incluso como dirigente como se especuló.
Con ello, la creación de un nuevo partido que anunció Osorio Chong, tal parece que dejó de tener sustento.
Y si envía a Nuvia Mayorga como garantía de buenas intenciones, basta sólo recordar algunos expedientes ligados con la malversación de fondos públicos.
Todavía como secretaria de Finanzas en el gobierno osorista, operó el “chequesgate” un esquema inusual detectado por la UIF. Daba cheques de hasta cinco millones de pesos a personajes políticamente expuestos como Meléndez Apodaca o Laura Vargas.
La disculpa se fundó en que eran para pagar los terrenos en Tizayuca para el aeropuerto.
Otro, fue cuando Jorge Arriaga Conde, extitular de la Promotora Turística de Hidalgo (Proturh), fue acusado de un presunto desvío de recursos por 88 millones de pesos. Frente a los diputados negó culpas, sólo dijo que eran “préstamos que hace el gobierno”.
Como diputada federal e integrante de la Comisión de Presupuesto y Fiscalización del Consejo Político Nacional del PRI fue investigada por los 4 millones de dólares que entregó la brasileña Odebrecht, según para operar campañas políticas. Ella, habría recibido el dinero.
Como titular de la Comisión de los Pueblos Indígenas (CDI), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó opacidad en distintas partidas, incluyendo los proyectos de ingeniería llevados a cabo en sus oficinas en Hidalgo.
También rastrearon las cuentas donde aparecía de proveedor el casero de Osorio, el constructor tulancinguense Carlos Sosa.
Ella, Nuvia Mayorga, se dice amiga de Xóchitl Gálvez desde la niñez, cuando allá en Tepa jugaban en la placita del pueblo.
Ahora busca convertir al Partido Verde como trinchera, pero no justamente para fortalecerlo, sino para acercarse a la línea del poder que detenta Morena, con la cual habrían de fincar alianzas para enfrentar el proceso 2024.