Enrique López

Un músculo políticamente débil

Enrique López
07/10/2025 |00:44
Enrique López
Pendiente este autorVer perfil

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo llamó a su comunidad a manifestarse el pasado viernes en la capital del estado. Como era de esperarse miles de alumnos, administrativos y docentes llenaron las calles.

Sin embargo, lo significativo del evento no radica en la convocatoria sino en los mensajes políticos que se derivan de ese encuentro. Lo anterior, porque las autoridades de aquella casa de estudios son muy activos en la política local. Por lo que, más allá de las motivaciones primarias, lo interesante del hecho es el mensaje que trataron de mandar.

Lo primero que destaca es la participación de Gerardo Sosa Castelán, quien fue señalado por la Fiscalía General de la República por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 58 millones 245 mil 948 pesos.

Sosa pudo marchar gracias a las medidas cautelares que le permitieron llevar su proceso siempre y cuando porte un brazalete electrónico y acuda a firmar periódicamente en los tribunales. Este hecho manda un fuerte mensaje porque – si alguien tenía duda –, su sola presencia refrenda que el hombre fuerte de la UAEH es él, quien gozó de todas las pleitesías imaginables en esta marcha mientras que el actual rector se mantuvo al margen con una incómoda discreción.

Como botón de muestra de lo mencionado, un nutrido grupo de periodistas se acercó al también ex dirigente del PRI, para preguntarle sobre varios temas. Entre ellos, su situación jurídica y su participación en el proceso de revocación de mandato. Cabe mencionar que sus respuestas fueron cortas y evasivas.

Otro mensaje que quedó asentado es que no asistió a este evento el hermano de Gerardo; Damián Sosa, quien tiene una responsabilidad en el Partido del Trabajo como Comisionado Político de Asuntos Electorales. El ausente ha manifestado que promoverá la consulta ciudadana de revocación de mandato que si se logran los resultados tendrá verificativo el próximo año.

Y para cerrar el círculo, vale la pena decir que también salieron a la calle los incondicionales de siempre (Lidia García Anaya y Humberto Veras Godoy, por mencionar los más visibles). Aquellos que han tenido una efímera carrera política y que al igual que sus compañeros del Grupo Universidad, han tenido que portar varias camisetas de partidos políticos para lograr sus fines.

Lo más rescatable, como siempre, son los jóvenes entusiastas que se apoderaron de las avenidas principales de Pachuca, probablemente sin tener tanta idea de los objetivos de la concentración. Ellos, como es costumbre en estos menesteres, cumplieron con una obligación para que les asignaran puntos extras o para que no les pusieran falta en sus materias.

Sea lo que sea, su brillo es fenomenal en las plazas públicas; el entusiasmo que desbordan hace recordar lo mejor de la vida universitaria donde la exploración del mundo es cotidiana y más cuando se suman ingredientes de humor, liviandad y aventura.

Para su buena suerte, la música no faltó con un grupo versátil y un DJ quienes fueron esenciales para que el buen ambiente reinara varias horas. En una de las canciones que hicieron bailar a las multitudes se escuchó a Karol G y Peso Pluma: …lo tiene grandote, por el entreno, empiece el toque toque, mojaita flow sereno, te ponga caliente, como la arena y ese culito blanco el sol te lo ponga moreno… Lo bueno que las autoridades universitarias solo se tomaron la foto y se retiraron porque esas letras parecen distantes de las enseñanzas que deberían imperar en la formación profesional de los universitarios.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos