Enrique López

Los auténticos movimientos sociales

El movimiento “del sombrero” es descrito como un artilugio de opositores a Morena que buscan camuflarse para pedir la revocación de mandato.

Enrique López
18/11/2025 |00:42
Redacción Hidalgo
Ver perfil

Actualmente, etiquetar las manifestaciones políticas en México resulta sencillo; o se forma parte del sistema o se está en contra de él. Es decir, la polarización parece no dejar espacio para otras expresiones.

Por ejemplo, en Estados Unidos gobierna la supremacía blanca conservadora, que es confrontada por los liberales más moderados y tolerantes con la diversidad racial. En Argentina predominan los seguidores del liberalismo económico versus los “zurdos de mierda”, como los llama el propio presidente Javier Milei.

Estos casos sirven para identificar lo que se fragua en el país: dos corrientes confrontadas por su manera de ver la realidad. Aquellos abducidos por la cuarta transformación y los críticos de este movimiento.

De esta manera, todo lo que propone y hace Morena es cuestionado por sus adversarios, llevando el debate político a un desgastante extremo que no deja espacio para otras voces. Al final, cualquier expresión política que se jacte de “nueva” algo tiene que ver con la lógica anterior. Es decir, nace, crece y se reproduce con amores u odios hacia el sistema.

Un rasgo positivo de las democracias maduras es la posibilidad de convivir con distintas manifestaciones sociales y políticas; eso debería ser parte de una normalidad en este sistema que ha permitido la rotación de élites a través de elecciones periódicas.

Pero, lejos de lo anterior, lo que vimos este fin de semana con las manifestaciones convocadas por grupos de reciente manufactura representa una señal de alarma. Porque parece que las motivaciones primarias se resumen en romper, provocar y desestabilizar al actual gobierno.

No será la primera vez que en América Latina un movimiento relativamente pequeño crece a niveles insospechados para lograr el derrocamiento de un gobernante. Esa fue la constante en la región en los años setenta y ochenta.

Pero hay que recordar que, en ese entonces, las estructuras de poder no permitían la oposición. Se trataba, por lo general, de sistemas dictatoriales y/o autoritarios donde los disidentes eran perseguidos y, en algunos casos, aniquilados.

En México, como en otros países, ese capítulo quedó en el pasado. Y aunque nuestra organización social sigue siendo frágil, con muchos pendientes como la inseguridad, la carencia de empleos, la insuficiencia de medicamentos, entre otros, no hay lugar donde no exista un grupo organizado que luche contra el gobierno por los canales institucionales.

Aquí, el poder se compite con normas medianamente consensuadas por todos y los disidentes encuentran espacios para manifestar sus ideas. Todo lo anterior, en el marco de parlamentos conformados por distintos partidos, medios de comunicación no controlados, redes sociales que equilibran las notas informativas, ciudadanos más politizados, en fin.

Todo lo anterior conduce a pensar que una marcha donde le gritan “asesina” a la presidenta Sheinbaum por el muy lamentable asesinato de un presidente municipal resulta, por decir lo menos, excesivo. Estas inconformidades que se expresaron en las calles son legítimas de forma, pero deformes de fondo. El movimiento “del sombrero” no es más que otro artilugio de los malquerientes de Morena que pretenden camuflarse para pedir la revocación de mandato de la presidenta.

Para ser honestos, no hay proporción, ni coherencia y menos prudencia en su discurso. Se trata de una versión remasterizada de los opositores al sistema, que quieren intensificar sus mecanismos de lucha contra lo que no les gusta.

Estamos, por tanto, en el escenario de muchas más batallas, grandes y pequeñas, que a base de empeño buscarán desestabilizar para sacar alguna ganancia política. Muy lamentable el caso de la oposición que, por mucho que quiere reinventarse, sigue mostrando su mismo rostro rancio y caduco.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos