Enrique López

Crisis guinda

Enrique López
22/07/2025 |00:18
Enrique López
Pendiente este autorVer perfil

Una de las peores crisis internas que ha vivido el partido Morena se presentó en estos días donde uno de sus principales activos, el exsecretario de gobernación a nivel federal, ha sido señalado porque mientras fue gobernador de Tabasco nombró a un Secretario de Seguridad Pública vinculado a un grupo del narcotráfico.

El asunto no es menor porque una de las banderas del partido guinda fue denunciar en su momento la asociación entre Felipe Calderón y Genaro García Luna, presidente de México y Secretario de Seguridad Federal de 2006 a 2012.

Hay que recordar que el exfuncionario encargado de la lucha contra el narcotráfico en el país fue condenado a 38 años de prisión en Estados Unidos por conspiración de narcotráfico, por pertenecer a una organización criminal y por emitir declaraciones falsas a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la ciudadanía de ese país en 2018.

Guardadas todas las proporciones, el caso de Adán Augusto es similar a uno de los escándalos más sonados en México y evidenciado desde hace años por buena parte de la clase política, medios de comunicación y sociedad civil.

De tal suerte que el exsecretario de gobernación en la anterior administración federal está pasando momentos complicados por el nombramiento que hizo hace años en su tierra natal por Hernán Bermúdez Requena, quien ahora es señalado de tener vínculos con el cartel jalisco nueva generación (CJNG).

No solo eso, el oriundo de Tabasco también participó para ser candidato a la presidencia por su partido y al no obtener dicha postulación fue nombrado coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado.

Es decir, López Hernández tiene una gran presencia a nivel nacional y es una pieza clave en el proyecto de la cuarta transformación. De tal suerte que un señalamiento a su proceder político afecta directamente al gobierno y al partido que pertenece.

Ya había señales de que Adán Augusto no era muy cuidadoso con sus alianzas políticas. En el ámbito local fue poco precavido al aceptar el apoyo del grupo universidad en la contienda interna de Morena para elegir candidato a la presidencia.

Lo es porque el líder de tal grupo Gerardo Sosa Castelán está vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 58 millones 200 mil pesos.

Cualquiera hubiera sido cauteloso para hacer un acuerdo político con este grupo. Pero a López Hernández no le importó demasiado y se dejó arropar por este grupo que ahora se encuentra enquistado en el Partido del Trabajo.

De esta manera, el exsecretario de gobernación tendrá que dar muchas explicaciones en lo que se antoja será una campaña larga de aclaraciones. Pero quizá lo más interesante será ver cómo reacciona su partido ante esta adversidad que puede ser considerada la peor crisis interna por el señalamiento antes expuesto.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos