En días pasados el partido más longevo de México estrenó serie; se trata de un documental donde en voz de sus dirigentes y militantes distinguidos cuentan, según su propia percepción, que elementos se conjugaron en contra del partido que dominó la escena nacional durante 70 años.
Los testimonios que se recopilaron no aportan muchos elementos nuevos pero siempre es bueno escuchar a los protagonistas de la historia reconociendo sus errores y asumiendo sus responsabilidades.
Desde este enfoque resulta valioso escuchar a un expresidente (Carlos Salinas) justificar su decisión sobre la designación de Luis Donaldo Colosio a la candidatura presidencial. Pero aún más interesante conocer la reflexión que realiza Salinas sobre Manuel Camacho Solís y algunos colaboradores que se consideran más inteligentes que el presidente.
Muy revelador también que Ernesto Zedillo haya rechazado la invitación para colaborar en esta serie. Lo anterior, en contrasentido con su activa participación en contra de la reforma judicial que se realizó hace unos meses.
Es decir, se puede entender que rechace su participación en un testimonial que narra el fin de su partido por su desvinculación con la política nacional, ya que desde que terminó su responsabilidad como presidente cambió su lugar de residencia a Estados Unidos. Pero si ese fuera el caso, causa mucho extrañamiento su activo papel en contra de la reforma judicial donde señaló directamente a la presidenta Sheinbaum por, según su apreciación, “aniquilar la república” y “subordinar a un poder” para afianzar el proyecto de la 4T.
Seguramente hay algunos elementos estéticos y cosméticos que sobresalen. Por ejemplo, cuando en la entrevista de Vicente Fox se atraviesa en el fondo Martha Sahagún ataviada por salir de casa no sin antes merecer un comentario sarcástico de su marido.
En este sentido, es imposible borrar de la memoria aquella historia de amor que pudo haber tenido un segundo capítulo en la vida nacional al afianzarse las aspiraciones a la presidencia de quien en ese momento era la “primera dama”.
Otro elemento para quienes gustan de la comunicación no verbal es la narración que hace Salinas de cuando le informan del magnicidio de Colosio. En esa parte su rostro emana frustración y concluye con una frase: el momento más impactante de mi vida.
La maestra Elba Esther Gordillo comenta sin filtros el papel – nada honroso – de ser una pieza corporativa en el enramado sistema electoral que favoreció al PRI durante años y después dentro del sistema “complotear” para crear su propio partido respaldado por el sindicato de maestros.
En fin, una serie que deja varios eslabones cerrados después de muchos años y por parte de quienes tuvieron alta responsabilidad en la consolidación y después en la declive del régimen priísta.
Estas reflexiones, al parecer sin tener al inicio esa intención, es un llamado al ahora partido dominante. Quienes tendrán que ser muy prudentes para no reproducir (en una versión remasterizada) los errores del otro partido tricolor.
Muchos de los que percibieron esa crisis en el PRI pudieron encontrar cobijo en Morena. Pero se llevaron sus propios vicios y excesos. Por tanto, los guindas tendrán que ser muy cuidadosos con este material histórico que revela todo lo que se hizo mal desde el poder por creerse una fuerza política indestructible.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.