
Salen caros consejeros
Casi 7 millones de pesos sería el costo que para 2026 se debería desembolsar para salarios y prestaciones de los consejeros del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo. El salario de los consejeros electorales de Hidalgo es de 60 mil pesos mensuales, mientras que el de la consejera presidenta, María Magdalena González Escalona asciende a 70 mil pesos, el salario más alto del organismo electoral.

Atentos a las heladas
Además de la alerta por las lluvias que se prevén caigan en la zona Otomí Tepehua, Huejutla y las sierras altas y bajas del estado y que han hecho que se tomen precauciones ante el riesgo de inundaciones y deslaves, también se considera que las bajas temperaturas pueden afectar a gran parte de la población hidalguense. Por ello se han habilitado albergues para que las personas vulnerables tengan un espacio para comer, dormir, y resguardarse de las inclemencias del tiempo.

Vigilancia por dengue
A pesar de que las cifras de casos por dengue no han aumentado de manera considerable en el estado de Hidalgo, la vigilancia por parte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, mantienen un monitoreo. Y es que con las constantes lluvias que han caído en diferentes puntos del estado, se teme que la proliferación del mosquito transmisor del virus. Durante octubre Hidalgo registró 52 nuevos casos de dengue, cifra menor a los 78 de septiembre.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

