Por primera vez en varios años, la manía por las criptomonedas ha resurgido con vigor. La integración exitosa de Bitcoin en los mercados regulados, mediante el lanzamiento del SPOT ETF, ha marcado el inicio de un rally sin precedentes.

En este nuevo auge, Bitcoin no solo ha superado su récord histórico de $69.000 con facilidad, sino que también ha alcanzado los $73.700 en una jornada. La congestión en los Crypto exchanges y el ascenso de apps de criptomonedas en los rankings, señalan un redescubrimiento acelerado del sector por parte de los inversores.

El ETF de Bitcoin fue el principal impulsor narrativo de cripto durante los últimos meses. Las expectativas eran altas y así también lo fueron los mercados con Bitcoin casi duplicando su precio entre septiembre y la eventual aprobación el 10 de enero. Lo que era menos claro era si esto siempre iba a ser un evento de ‘compra el rumor, vende la noticia’.

Después de todo, la narrativa se había cumplido y muchas criptomonedas, no solo Bitcoin, habían escalado múltiplos. Parecía un buen momento para que los mercados tomaran un respiro.

Cuando Bitcoin cayó brevemente por debajo de los $40.000 entre los flujos de salida del fondo GBTC de Grayscale, el fondo de Bitcoin en efectivo más antiguo que ahora se había convertido en un ETF, parecía que los bajistas tenían razón. Pero la fuerza en el mercado sorprendió a muchos. Los otros ETFs, como el de Blackrock, han visto más de $8.5 mil millones en entradas netas. Tanto Blackrock como Fidelity ahora tienen más de $3 mil millones en Activos Bajo Gestión en sus respectivos ETFs de Bitcoin.

El macro de cripto sigue siendo positivo. Pero también bajo el capó hay muchas nuevas narrativas interesantes despegando.

La SEC necesitará tomar una decisión sobre un ETF de Ethereum para finales de mayo después del Halving de Bitcoin. Aún mejor, las narrativas tecnológicas como la interoperabilidad entre Blockchains están comenzando a mostrar mucho progreso.

La interrogante que llama la atención de todos es, sin duda, cuál será el techo de este rally. Históricamente, Bitcoin ha establecido nuevos máximos tras cada halving. Ahora, a apenas un mes de este evento crítico, las expectativas se agudizan. Un factor de peso es la incursión de Morgan Stanley en el sector, mediante el desarrollo de su propio Spot Bitcoin ETF, lo que representa una apuesta significativa en su cartera de productos financieros. Este movimiento ocurre en un momento clave, dado que la reserva de Bitcoin en los exchanges ha alcanzado su nivel más bajo en los últimos cinco años, registrando una disminución superior al 20% desde octubre de 2023.

La combinación del inminente halving con la reducción en la tasa de creación de Bitcoin podría desencadenar una tormenta perfecta, catapultando su precio hasta los 100,000 dólares en este ciclo de criptomonedas, posiblemente más rápido de lo que los traders anticipan. Ante este panorama, solo queda mantener la esperanza y el optimismo, observando cómo se desenvuelve esta fascinante etapa del mercado cripto.

Google News