En el periodismo deportivo, la credibilidad es un activo que se construye con años y se puede perder en segundos. Y aunque tengo aprecio personal por David Faitelson, su postura en torno al boxeo —y la polémica barata que insiste en generar— ha cruzado la línea de lo ridículo.
David ha sido, en redes sociales, un crítico feroz y ciertamente desinformado de Saúl "Canelo" Álvarez. Sin embargo, cuando lo tuvo de frente, su actitud fue la opuesta: el más dócil de los dóciles. Ahí no vimos al "valentón de X", como se llama hoy en día. Frente a frent, vimos a un comentarista sin la misma vehemencia de la que presume en las redes sociales.
El episodio más reciente de David, honestamente, raya en la falta de seriedad profesional. En la presentación de un evento llamado “Supernova” —que él mismo había destrozado y criticado de voraz manera en comentarios previos— se burló de manera grotesca de "Canelo" refiriéndose a Alana Flores, aquí lo cito: “Se ve que le aprendiste algunas mañas al 'Canelo' porque el 'Canelo' suele hacer eso. Suele decir: ‘Que se baje 20 kilos, lo deshidrato’”.
Más allá del tono burlón, la afirmación es una completa falsedad. Bajar 20 kilos equivaldría a 44.09 libras, una cifra que no existe en la realidad de ninguna negociación o contrato de pelea. La máxima diferencia entre divisiones se da entre semipesados (175 libras) y crucero (200 libras), es decir, 11.34 kilos. Muy lejos de la aberración de la que habló Faitelson.
Si queremos ejemplos reales, ahí está Terence Crawford, quien recientemente se proclamó como campeón en 154 libras (superwelter), y ahora subirá a 168 (supermediano) para retar a "Canelo". La diferencia es de 14 libras, es decir, 6.35 kilos. Nada que ver con los supuestos 20 kilos que insinuó David.
Lee también Alana Flores acepta que boxear es difícil; Sebastián Cáceres estará en Supernova para apoyarla
Por eso invito a los lectores a reflexionar: ¿queremos consumir este tipo de “opiniones” o preferimos información seria y sustentada?
"Canelo" Álvarez ha peleado desde los 15 años contra adultos, ha sido campeón en múltiples divisiones y ha escalado división tras división, de hecho, él debutó pesando 139 libras (superligero) y su máximo peso en una báscula previo a un combate ha sido de 174.5 libras (semipesado) cuando enfrentó a Kovalev y a Bivol, de las 140 libras donde limitan los superligeros, hasta las 175 donde limitan los semipesados.
Si redondeamos los números de Álvarez, habría subido desde su debut hasta su peso más alto para una pelea, de 35 libras, mismas que equivalen a 15.88 kilogramos.
Hoy, para muchos, Saúl Álvarez es el rostro del boxeo mundial. Reducir su trayectoria a una broma malintencionada no solamente es injusto: es una falta de respeto a su carrera.
Querido David, mírate en el espejo y reflexiona sobre lo que eras y en lo que te has convertido. Y recuerda que: “La popularidad es la prima prostituta del prestigio”.
@ErnestoAmador
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.