La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto mucha atención e interés en el estado de Hidalgo en los últimos meses. Las visitas de la mandataria a la entidad han sido frecuentes, donde se han atendido primeramente los temas sobre las afectaciones por las tormentas y la ayuda que se brinda a las comunidades más necesitadas.

El puente aéreo, coordinado entre el gobierno federal y el estatal, ha permitido que alimentos, medicinas, productos de higiene y otros insumos, además del traslado de enfermos a los hospitales, sean atendidos con prontitud.

Es por ello que la presidenta se ha reunido con el gobernador Julio Menchaca para coordinar la ayuda y cumplir con la frase que le dijo a los pobladores de la zona de Huehuetla y Tianguistengo: “No están solos”.

De igual modo, el viernes pasado la mandataria estuvo en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, que es el centro de control de toda la ayuda al estado, desde donde se informó sobre un acuerdo con el gobernador.

La presidenta de la República reiteró su solidaridad, apoyo y respaldo hacia Hidalgo por parte del gobierno federal y confirmó que se está llevando a cabo una labor titánica, en la que las dependencias de los tres niveles de gobierno están trabajando.

Julio Menchaca señaló que las despensas que se envían a las diferentes comunidades, ya sea por aire o por tierra, serán adaptadas a la alimentación de los pobladores de cada región, por lo que la comida enlatada disminuirá para ser reemplazada por otra de mayor aceptación.

Dentro de la visita de la presidenta también se incluyó un recorrido por las obras del tren AIFA–Pachuca, donde se supervisaron los avances de los trabajos.

En el municipio de Nextlalpan, la presidenta recorrió la obra a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) e informó que el avance es de un 9.3 por ciento.

La mandataria aclaró que, pese a la tragedia por las tormentas que afectó a cinco entidades, las obras del tren no se han detenido.

El primer tramo de la obra quedará concluido este año y con ello se dará inicio al periodo de pruebas.

El resto de los cuatro frentes en los que se trabaja también presentan avances en la construcción de cajas, en la explotación de bancos y en el levantamiento de vías, por lo que el proyecto avanza sin contratiempos.

Gracias a los trabajos realizados, se señaló que se han generado 8 mil 500 empleos directos, además de que hay 750 maquinarias operando.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News