Este viernes, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar rindió su Tercer Informe de Gobierno en la ciudad de Pachuca, y por vez primera, el mandatario está realizando informes regionales en distintos municipios como Huejutla, Tula de Allende y el próximo martes en Ixmiquilpan.
Ante el Congreso del Estado, el gobernador entregó el informe de las actividades en tres años de gobierno en lo que se denominó la Mitad del Camino, en donde se destacó la cercanía con el pueblo hidalguense, lo cual se ha visto reflejado en Rutas de la Transformación y sus 414 visitas al interior del estado.
Dentro de su mensaje, Menchaca Salazar señaló que va a seguir trabajando para mantener la cercanía con los hidalguenses.
Otro de los puntos más importantes que dio a conocer el gobernador Menchaca fue el referente al ejercicio de revocación de mandato, donde la ciudadanía decidirá mediante votación la continuación del gobierno.
Tal y como lo define el Tribunal Electoral Federal, la revocación del mandato es un mecanismo constitucional de democracia participativa por el que la ciudadanía tiene derecho a decidir libremente si una persona que desempeña un cargo público de elección popular debe concluir, de manera anticipada, el cargo para el cual fue electa.
Este ejercicio que nunca antes se había aplicado en México fue usado por primera vez durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en 2022.
La consulta aunque fue favorable con un 92 por ciento de aprobación para el entonces presidente AMLO, tuvo una muy baja participación ciudadana con un pobre 18 por ciento de participación del electorado.
Ahora Julio Menchaca será el primer gobernador en México en someterse a la revocación de mandato, por lo que los hidalguenses podrán emitir su voto para que el gobernador continue en su trabajo en el estado.
Para Menchaca este instrumento democrático representa la oportunidad de fortalecer la confianza entre la ciudadanía y sus autoridades
Fue en el Congreso del Estado, durante la entrega de su Tercer Informe de Gobierno, que Julio Menchaca informó que ya ingresó su intención ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y así cumplir con el compromiso de campaña.
Con la frase “gobernar es servir y servir implica someterse al escrutinio de la gente”, Menchaca reafirmó el compromiso que contrajo con la ciudadanía hidalguense y su responsabilidad como gobernante.
A nivel estatal, el desde el año de 2023, el Congreso local expidió la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo, y esa iniciativa fue presentada por el gobernador.
Entre los requisitos que se necesitan para que la consulta sea válida y legítima, es que debe tener 10 por ciento de la lista nominal hidalguense, que es de 2 millones 386 302 electores.
Se estableció que la revocación de mandato debe solicitarse tres meses después de que el gobernador cumpla tres años en el cargo, es decir, después del 6 de septiembre de 2025.