Una semana muy movida se registró en Hidalgo en el ámbito político luego de que iniciaron las comparecencias de los integrantes del gabinete del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Y es que luego de la emergencia registrada por la vaguada monzónica (o lluvias torrenciales para los que no les gusta la terminología científica), las comparecencias finalmente se retomaron en las instalaciones del Congreso del Estado

Ocho secretarios fueron los que participaron en la primera ronda de rendición de cuentas ante los diputados locales y fueron cuestionados sobre su desempeño y el uso de los recursos.

El martes 18 arrancaron las actividades con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna quien tuvo mucho qué informar durante su comparecencia y salió bien librado de los comentarios de los diputados locales.

El siguiente turno le tocó a Elizabeth Quintanar Gómez, la titular de la Secretaría de Turismo, quien luego de haber sido la anfitriona del Tianguis de Pueblos Mágicos, hizo hincapié en que la actividad turística es pilar fundamental para el desarrollo del estado.

Para el miércoles 19 las comparecencias se pusieron más álgidas, pues Miguel Ángel Tello Vargas, de la Secretaría de Planeación no le fue nada bien tras su informe de actividades y fue el diputado Antonio Mendoza quien le dio hasta con la cubeta tras cuestionarlo por su actividad en redes sociales.

Horas después el ambiente seguía calentito en el Congreso estatal cuando María Ester Ramírez Vargas, titular de la Secretaría de Hacienda subió a rendir su comparecencia y entre los puntos más relevantes del informe estuvieron los recursos para atender las afectaciones por la vaguada monzónica.

El jueves subió al estrado Neyda Naranjo Baltazar, la secretaria de Cultura quien tuvo la mala suerte o mejor dicho mala preparación al presentar cifras dispares en su informe y fue criticada por la diputada panista Claudia Lilia Luna Islas. La secretaria tuvo que asumir su responsabilidad y el balconeo.

Esa misma tarde le tocó el turno al secretario de Agricultura, Napoleón González Pérez y aunque se pensaba que le iba a “llover en su milpita”, salió bien librado de su comparecencia, pero no así su equipo de comunicación, quien dio nota mala con la prensa.

Para cerrar la jornada, el vienes Oscar Javier González Hernández, de la Secretaría del Trabajo, quien le tocó hablar del espinoso tema de los laudos que tienen 80 alcaldías de la entidad.

Finalmente el cierre de semana terminó con la comparecencia de Vanesa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud, cuyo informe estaba programado terminar a las 8 de la noche, pero ante la cantidad de datos relacionados con la vaguada monzónica la comparecencia se extendió más de los previsto. Días antes la secretaria estuvo en Palacio Nacional acompañando al gobernador Menchaca en una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum para tratar el avance del IMSS Bienestar y de las Rutas de la Salud.

Este semana la jornada continuará con Álvaro Bardales, de la Contraloría; Francisco Fernández Hasbun, de la Procuraduría de Justicia; Carlos Henkel, de Economía; Alejandro Sánchez, de Infraestructura; Mónica Mixtega, de Medio Ambiente; Salvador Cruz Neri, de Seguridad Pública; Lyzbeth Robles, de Movilidad; Ricardo Gómez, de Bienestar y Natividad Castrejón, de Educación.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News