Luego de su visita al estado de Hidalgo, Luis María Alcalde, líder nacional de Morena, tocó un tema delicado para la política tanto nacional como internacional de México: una traición a la patria.
“No hay nadie en este país que odie más a México y que odie más a los mexicanos que Lilly Téllez”, dijo la morenista.
Y es que la senadora del PAN se ha convertido de la noche a la mañana en el personaje más polémico del país, al grado de ser señalada de traidora a la patria por una serie de declaraciones que hizo a la prensa internacional sobre la petición de que el gobierno de Estados Unidos intervenga en los problemas de México.
Fue durante una entrevista que se le hizo a la senadora en la cadena Fox, donde Lily Téllez aseguró que la ayuda de Estados Unidos “es absolutamente bienvenida” para combatir a los cárteles en México y que este “es el sentir de la mayoría de los mexicanos”.
Estas declaraciones que fueron calificadas como un respaldo a la intervención de Estados Unidos en territorio mexicano, tuvieron una impresionante respuesta en el ámbito político y social, pues se han realizado al menos 15 peticiones a la página change.org donde se pide el desafuero de la senadora y el cual ya ha sido firmado por numerosas personas.
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum también respondió a las declaraciones de la senadora panista y dijo que no se trata de un hecho menor que “pidan la intervención”.
“Habrá algunos que buscan otra cosa (...) lo único que pedimos es respeto a nuestra soberanía, a nuestra autodeterminación, y siempre encontramos las maneras de llegar a acuerdos”, dijo la mandataria.
Aunque Lily Téllez niega que sus palabras signifiquen que pidió la intervención militar de Estados Unidos en México, el señalamiento es por una traición mayor: a la patria.
Una de las protestas más airadas fue la de la petición de la diputada Lilia Aguilar Gil del PT para que Lily Téllez pida licencia a su cargo y se ponga a disposición de las autoridades por traición a la patria.
Aunque algunos opositores de la 4T han señalado sobre un linchamiento contra la senadora, son más las reacciones de repudio contra Téllez por pedir la intervención norteamericana, sobre todo por la postura del gobierno norteamericano que cataloga de terroristas a los narcotraficantes y lo cual hace justificar al vecino país como un problema de su seguridad nacional.
¿Pero qué le pasó a Lily Téllez? Yo recuerdo hace muchos años, allá por el año 2000, cuando pude entrevistarla luego de que ella en su carácter de periodista de TV Azteca, fuera blanco de un atentado en torno al caso del homicidio de Paco Stanley y era férrea crítica del entonces procurador Samuel del Villar.
En aquél entonces era otra Lily, una periodista respetada y valiente que buscaba la verdad informativa. El cambio vino con su incursión a la política mexicana, pues se perdió la esencia de la reportera para enfrascarse en un trabajo donde perdió la brújula, al menos a los ojos de muchos.
La admiración o respeto que tuvo por algunas personas se transformó en repudio. Lamentable.