Un lamentable y vergonzoso capítulo noticioso llenó los titulares de varios medios de comunicación en el país, luego de que un alumno de la Universidad Politécnica de Tulancingo golpeara a un profesor tras acusarlo de actos de bullying.
Este hecho que fue difundido mediante un video en redes sociales, mostraba cómo el estudiante reclamaba al profesor por burlarse de él, sin embargo, el joven golpeó y pateó al catedrático, mientras que sus compañeros trataban de calmarlo.
Aparentemente estos actos de acoso y burlas contra el alumno se dieron con otros estudiantes que señalaron que ya se habían interpuesto denuncias contra el maestro, y que no fueron escuchadas por las autoridades de la Universidad Politécnica.
Por lo pronto tanto el profesor agredido y señalado de abusos, y el estudiante agresor fueron suspendidos y se realiza una investigación sobre los hechos.
Por su parte la comunidad estudiantil ya anunció que para este lunes se realizará una manifestación pacífica y paro de actividades académicas, pues el alumnado señala que las autoridades universitarias no tienen una muestra de compromiso con la integridad del entorno académico y hay un encubrimiento en actos de abuso y acoso.
Pero este lamentable caso no es un hecho aislado y es tan solo la punta de un iceberg que ha estado presente en los últimos años en las instituciones universitarias tanto de Hidalgo como del resto del país.
El caso que generó mayor impacto en la sociedad hidalguense fue el registrado en septiembre de 2023 cuando estudiantes de la UAEH iniciaron protestas y paros en diversos planteles de todo el estado.
En las protestas los estudiantes denunciaron actos de violencia y discriminación del personal académico, por lo que los alumnos pidieron se hiciera justicia y se despidiera a las autoridades.
Estas protestas que duraron varios meses se tradujeron en tomas de instalaciones académicas, colocación de tendederos con denuncias y un enfrentamiento violento que dejó personas heridas y que nunca se aclaró quiénes fueron los responsables, aunque se señalaron a grupos de golpeadores que trataron de disolver las protestas.
Por otro lado, en febrero de este año, un contingente de estudiantes del Grupo Tecnológico Universitario campus Pachuca, se organizaron para hacer una protesta y hacer una denuncia sobre actos de acoso contra alumnas por parte de directivos y personal.
Entre los involucrados fue señalado el director a quien acusaron de encontrarse en presunto estado de ebriedad y besar a una alumna en una fiesta de bienvenida.
Por lo pronto el caso de la Universidad Politécnica de Tulancingo sigue abierto, y habrá que ver la respuesta de las autoridades con la protesta que se realiza este lunes, pues hasta ahora se ha mantenido un incómodo silencio tras las manifestaciones de los alumnos el fin de semana.
Es muy lamentable la crisis que atraviesan las universidades de Hidalgo, pues el nivel académico de las instituciones, ponían al estado entre las primeras del país, sin embargo, los escándalos han echado por la borda años de trabajo en los planteles escolares.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.