La propuesta que hizo la diputada Cynthia Delgado Mendoza sobre una iniciativa para evitar la remuneración a los docentes que fungen además como regidores o síndicos ha alcanzado otros niveles al grado de que se haya considerado una ruptura entre alianzas partidistas.
Y es que la legisladora del Partido Nueva Alianza, por cuenta propia y sin considerarlo en la agenda legislativa, emitió la iniciativa para modificar la Constitución Política estatal y evitar que los docentes cobren su salario tras asumir cargos en los cabildos de las alcaldías.
El problema es que entre sus salarios en la SEPH y las remuneraciones como regidores, algunos alcanzan hasta los 100 mil pesos mensuales, una cifra que ha sido muy escandalosa entre las esferas políticas.
Esta iniciativa de la diputada empezó a generar distintos tipos de reacciones, pues mientras que los dirigentes estatales de Morena y Nueva Alianza Hidalgo descartaron una fractura o desencuentro, existe una gran tensión al respecto.
Por el momento los dirigentes de ambos partidos señalaron estar en contra de la iniciativa de ley, ya que se debe reconocer la labor de los maestros, considerar la compatibilidad de funciones y hacer la diferencia entre sueldo y dieta.
Aunque por ley la iniciativa sigue su curso, Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de Morena dijo que esperarán las discusiones en las comisiones y a ver qué resulta, pero reiteró su oposición a un cambio a la Constitución estatal.
Por su parte Sergio Hernández, dirigente de Nueva Alianza Hidalgo también confió en que no se modifique la Constitución, con lo que parece ser que dejarán morir sola a la diputada con su iniciativa.
A pesar de ello ya hubo un primer paso, pues 29 docentes que laboraban en la alcaldía de Huejutla, fueron dados de baja.
Ahora, además de los regidores y síndicos involucrados en salarios dobles, también otros docentes que tienen empleos administrativos o de otra índole en los ayuntamientos, están en la mira.
La Secretaría de la Contraloría informó que han detectado a al menos 450 trabajadores con doble función en los 84 municipios y deberán dar de baja a esos funcionarios o en su defecto las sanciones aplicarían a los propios municipios.
Las aguas están muy agitadas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.