A fin de rescatar un importante espacio para la cultura, el deporte, las actividades artísticas y de entretenimiento, el nuevo Parque Cultural Hidalguense abrió ayer sus puertas con una inversión que busca convertirse en una apuesta para la transformación de la ciudad de Pachuca.

El parque que durante muchos años se mantuvo casi abandonado, requirió varias mejoras y algunas remodelaciones importantes.

El parque Ben Gurión que fue creado en el inicio del 2000, cuando se utilizaron los terrenos del barrio de Venta Prieta, que dicho sea de paso tiene su herencia judía desde el asentamiento de esta comunidad a inicios del siglo XX.

Llegados a lo que hoy se conoce como Venta Prieta, la Comunidad Mexicana Israelita El Neguev, bautizó parque como Ben Gurión en homenaje al político israelí y estadista que además fue primer ministro de Israel, por lo que ahora esa herencia y nombre, pesa a nivel social y político con la crisis palestina.

El parque estuvo muchos años en la inactividad por no decir que el abandono, la famosa losa pictórica conocida como “El Pisal”, empezó a presentar grietas en los mosaicos a causa de la falta de mantenimiento. Entre los proyectos originales que nunca se llevaron a cabo en los gobiernos anteriores había un museo de ciencia, otro de arte y un conservatorio de música.

Fue hasta que el predio pasó a manos del Grupo Pachuca que se creó el famoso museo del futbol que pese a que su relevancia internacional, no despegó de la manera que se esperaba pesa a lo pomposo de su apertura y la invitación de grandes estrellas del deporte.

Es ahora en el sexenio del gobernador Julio Menchaca, que se hizo el proyecto cultural para darle vida a este lugar y se espera que se convierta en un importante centro cultural, deportivo y artístico.

Luego de la culminación de las obras de construcción y remodelación, finalmente este domingo se inauguró el lugar bajo el nombre de Parque Cultural Hidalguense, Ben Gurión. Si bien el nombre se mantuvo por cuestiones de la buena relación de Hidalgo con la comunidad judía asentada en Pachuca, también el gobierno se deslindó de cualquier implicación directa en el conflicto de Medio Oriente.

Las actividades de ayer iniciaron con una carrera atlética, sesiones de ejercicios aeróbicos, batucadas, danzas aéreas, partidos de futbol, voleybol y basquetbol, partidos de padel o torneos de ajedrez, además de conciertos de jazz y artistas populares.

El gran atractivo y que se espera que haya gran afluencia de familias es que la mayoría de las actividades son totalmente gratuitas.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News