Esta semana se cumplió el aniversario número siete del cambio del rumbo político del país. Andrés Manuel López Obrador tras varios intentos durante 12 años y amargas derrotas en las urnas, finalmente fue electo presidente de México en 2018.
Por primera vez en la historia del país, el poder quedó en la izquierda y empezó una labor muy ardua para AMLO en lo que él llamo la reconstrucción de México a través de la Cuarta Transformación de la Nación.
La tarea tuvo muchas complicaciones, desde una depuración para intentar acabar con la corrupción, cerrarle el camino al robo del hidrocarburo de Pemex y que generaban una fuga al erario de miles de millones de pesos, pero que provocó una crisis de gasolina durante varios meses ante el problema del abasto.
Además se eliminaron muchos privilegios, entre ellos las pensiones a los expresidentes, cosa que le subió a AMLO la popularidad al ser increpado por miembros de la oposición como Vicente Fox.
Uno de los logros más aplaudidos por la mayoría de los mexicanos fueron los apoyos del programa Bienestar primeramente a adultos mayores, posteriormente a madres solteras y personas con discapacidad y luego las becas a estudiantes.
Dentro de ese rubro dieron sus primeros pasos el IMSS Bienestar que tras la desaparición del Seguro Popular y que dejó al alcance de todos los mexicanos de los servicios de salud. Se implementaron programas de empleo y se fundaron las universidades del Bienestar.
Se desapareció el Estado Mayor Presidencial y la Residencia Oficial de Los Pinos se transformó en un centro cultural abierto a todo el público.
Sin embargo no todo ha sido miel sobre hojuelas, pues durante el mandato de AMLO se presentó la pandemia de Covid19 que cobró la vida de miles de personas. Esta tragedia fue criticada por los opositores de la derecha y no dudaron en culpar de la mala estrategia sanitaria al gobierno de la 4T.
La pandemia también trajo un retroceso y por lo menos un freno al desarrollo económico del país que se generó en pérdida de millones de empleos. La recuperación de México al igual que en otros países, fue muy lenta y gradual.
AMLO dejó el poder el año pasado y la doctora Claudia Sheinbaum fue elegida en las urnas por una gran mayoría para que el partido de Morena se mantuviera en el poder.
Lo que se ha llamado el Segundo Piso de la Cuarta Transformación está en marcha desde hace un año, y la apuesta ahora es la inversión y el desarrollo económico con importantes proyectos como el Plan México.
La Cuarta Transformación continua tras siete años y según las encuestas la popularidad de la Presidenta de México sigue muy alta, al igual que la tuvo AMLO.
Dese este espacio enviamos un afectuoso saludo al colega periodista, Jorge Martínez, quien se encuentra en recuperación por un problema de salud. Ánimo amigo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.