Arranca el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), que modifica la manera en que se vigila y sanciona a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, instancia encargada de detectar y resolver faltas administrativas graves, actos de corrupción, conductas indebidas y retrasos injustificados en la resolución de asuntos judiciales.
No habrá cacería de brujas ni inquisición, pero ahora sí cárcel a los jueces corruptos, nunca más un clan familiar dictará la política judicial con impunidad, ahora los electos por el pueblo también castigarán a los electos por el pueblo, aquellos que impidan que la justicia alcance a quienes tienen poder o dinero; llegó el momento en México de cobrar una deuda histórica de justicia, porque donde no hay justicia tampoco hay libertad y el buen juez por su casa empieza.
El objetivo es erradicar la corrupción en el ámbito judicial, que incluye actos de jueces, fiscales o funcionarios para alterar decisiones judiciales a cambio de dinero y beneficios, combatir el soborno, el tráfico de influencias, la malversación, la prevaricación, el uso de información privilegiada, el nepotismo, compadrazgo, la extorsión y fraude.
Por años la balanza, ciega e injusta, fue un emblema, donde el dinero habló, la ley se inclinó, la verdad llorando se marchitó y se arruinó. Las manos que juraron servir a la justicia, se fueron por la codicia y en los tribunales, donde la fe debería morar, el oprobio se levantó y triunfó. Este disciplinario recibirá denuncias contra los que estudiaron derecho para ganar chueco, de cualquier persona o autoridad; evaluar su sustento y dictar sanciones que van desde amonestaciones públicas o privadas, hasta suspensiones, inhabilitaciones o destituciones de cargos, cuando se detecten faltas que constituyan delitos, el tribunal dará vista al Ministerio Público y, en casos graves, podrá solicitar que la Cámara de Diputados inicie un proceso de juicio político.Con esta facultad, se convierte en la última instancia disciplinaria dentro del Poder Judicial, asegura que los integrantes de los órganos jurisdiccionales respondan de manera clara ante irregularidades, así que los que los que se aparten del marco de la ley, tenganle miedo al miedo.El tribunal trabajará de manera colegiada y las resoluciones que emita serán definitivas e inatacables ni por amparo, esto significa que "sin perder el juicio" no habrá otra instancia dentro del Poder Judicial que pueda revertirlas, con el objetivo de garantizar certeza en las decisiones disciplinarias.El TDJ se auxiliará de: el Órgano de Investigación de Responsabilidades Administrativas, que tendrá la tarea de recopilar pruebas, conducir investigaciones y aplicarles la ley a los infractores; el Órgano de Evaluación del Desempeño Judicial, que realizará revisiones periódicas sobre el trabajo de jueces y magistrados, considerando tiempos de resolución, capacidad de gestión, actualización profesional y comportamiento ético.
El disciplinario compuesto por cinco magistrados tendrán un mandato de seis años sin reelección, la presidencia del tribunal se renovará cada dos años; la dirige Celia Maya García, dentro de los cinco sé coló un conocido hidalguense Rufino H. León Tovar, exmagistrado del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y en Hidalgo fue titular de movilidad y transporte en el 2016, en su candidatura señaló tres objetivos: Justicia para todos; Respeto a los derechos humanos y aplicación de la ley por encima de privilegios; Cárcel para jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos.Se trata de que los juicios los ganen los que tengan la razón, los abogados que conoce la ley y no los abogados que conocen al juez, la ley debe ser un camino parejo, no una puerta secreta para unos cuantos. El pueblo, cansado, clama por la verdad, por un juez que en verdad ejerza la equidad, que la balanza vuelva a ser su norte y su guía, y que la justicia reine, por fin, con valentía.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.