En la Contraloría, se desarrolló en 2010 un paquete lúdico infantil con el objetivo de dar a conocer los valores y principios a la niñez, para ser replicado en todo el País; este proyecto logró colocarse a la vista de la Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, quienes pidieron incorporarlo al proyecto de buenas prácticas para la prevención de la corrupción en la población infantil.

La Contraloría Social de niños vigila y verifica que los servidores públicos y ciudadanos, hagan valer los valores y la ética, que permitan una sana convivencia para fortalecer la cultura de la legalidad y la participación ciudadana; esta dependencia creo un programa infantil con los "Súper Agentes de la Legalidad", se encarga de priorizar a los niños hidalguenses y ofrecerles una serie de valores desde temprana edad, con el objetivo de formar personas íntegras, responsables y honestas, para crear personas de esfuerzo que tanta falta hacen en nuestro Estado.

Necesitamos niños que luchen y venzan el mal actuar para erradicar la corrupción, que genera más pobreza, que transformen la realidad de este país que tanto duele y sean personas de bien, son los niños los ciudadanos del futuro, la materia prima para lograr el Hidalgo que queremos y merecemos.

El programa infantil en las escuelas, inició con ayuda de las botargas, Super Honesta, Super Responsable, Diego y Susy, buscan tener acercamiento con los niños a través de charlas y juegos lúdicos, promueven los valores universales como el respeto, igualdad, justicia, amor, responsabilidad y honestidad.

Para reforzar los valores se realizan juegos de una manera divertida y educativa como, memorama con valores: honestidad, lealtad, sustentabilidad, dignidad, transparencia, respeto, responsabilidad, libertad y justicia; el Crucigrama explora y comprende conceptos éticos y morales; Adivina el Valor es un juego que invita a los participantes a reflexionar sobre principios éticos, fomenta la comprensión y aplicación práctica de valores morales.

Se reconoce a la población infantil destacada, quienes se convierten en ¡Super Agentes! nombrando Contralorcitos y Contralorcitas, tienen cualidades de ser alegres, cariñosos, hablan con la verdad, respetan a los demás, ayudan a los demás y son ordenados.

Los seleccionados por su ética diaria y desempeño, reciben un reconocimiento de Contralorcitos en Derechos de los Niños, Medio Ambiente, Respeto, Responsabilidad, Honestidad, Higiene y Salud, se motiva a los niños y niñas para replicar estos valores y conocimientos en la escuela, casa y sus colonias. Su misión es cuidar y vigilar que su escuela este limpia, proteger las áreas verdes, el agua y los animales, fomentar los valores a través de una sana convivencia con la familia y respetar a los maestros, amigos, padres y sociedad en general.

El programa infantil se lleva a través del Programa Municipal de Trabajo por medio del contralor municipal se programa la visita con la Contraloría; se integraron nuevos personajes a los Super Agentes, Pepe y Rosita quienes ayudan a que los niños aprendan a través de experiencias, valores y formen parte de la cultura de la legalidad, visitaron 103 escuelas de educación básica donde capacitaron a más de 17 mil alumnos.

Se transmite el “Programa Super Agentes de la Legalidad”, una vez a la semana con repetición los días sábados a través de la televisión abierta, cuenta con segmentos educativos para el público en general, promueve la importancia de los valores éticos y respeto en la toma de decisiones diarias, se aborda un valor diferente en cada programa.

El programa se implementó en lengua materna Otomí y próximamente en Náhuatl; inició en Metztitlán en la escuela primaria rural bilingüe “Venustiano Carranza” en la que se capacitaron a 9 escuelas primarias indígenas con 172 alumnos.

El Gobierno de Julio Menchaca, construye en el Laboratorio Central ubicado en San Juan Tilcuautla, el “Cuartel General de los Super Agentes” y hará uso de las tecnologías en beneficio de los hidalguenses, será un espacio de formación e interacción infantil, que fomente los valores de manera divertida, donde los Super Agentes demuestran con material multimedia, el trabajo que realiza la Contraloría, cómo se revisan las obras públicas, qué es la Contraloría Social y cómo fomenta la participación ciudadana; mediante una plataforma de visualización y mapeo se proyectarán las obras en las que invierte el Gobierno, su ubicación en tiempo real y sus aspectos técnicos.

Al finalizar el recorrido por el Cuartel se nombra a uno de los niños como Tuzojitos vigilantes, quienes se convertirán en agentes de cambio y promotores de conductas éticas en sus comunidades.

Los “Super Agentes de la Legalidad” se expanden, próximamente se hará la presentación de nuevos integrantes Eco, el árbol y Lupo, la mascota, promoverán la conservación del medio ambiente y tendrán los poderes de reciclar, limpiar su entorno y comunicarse con los animales y plantas, como parte de las acciones para combatir la contaminación ambiental, el objetivo de estos personajes es establecer un vínculo directo con los niños, que se sientan identificados con Eco y Lupo, y así replicar lo aprendido en sus casas y escuelas.

El Gobierno reitera que es una prioridad impulsar en la niñez valores humanos que contribuyan a su desarrollo integral, los menores se convierten en ciudadanos con principios, conductas y actitudes que promueven la construcción de una sociedad cívica, honesta y transparente.

Google News