Es tiempo de graduaciones y en cada rincón del estado se respira alegría y no es para menos, hoy egresa una nueva generación de jóvenes de educación media de ciencia y tecnología, una generación forjada con temple, resiliencia y esperanza, hoy celebramos su graduación, pero sobre todo, celebramos su determinación.

Porque graduarse, aunque lo parezca, no es el final de un camino, es apenas el inicio de uno nuevo, es como abrir una puerta que nos conduce a nuevos desafíos, mientras vivimos, debemos aprender; cuando dejamos de aprender, una parte de nosotros también deja de vivir.

Esta generación sobrevivió a un tiempo excepcional, cuando la fragilidad del mundo quedó al descubierto, en 2020 y 2021, la pandemia nos mostró vulnerabilidad y resistencia, muchos estudiantes enfrentaron clases virtuales en condiciones difíciles, zonas con poca conectividad, hogares golpeados por la crisis económica, incertidumbre en casa… y aún así, persistieron, son testimonio viviente de que la educación no se detiene con una pandemia, ni con la adversidad, se adaptaron, lucharon y llegaron hasta aquí, por eso, este logro sabe distinto, sabe a coraje.

La graduación es un éxito personal que no se compra ni se delega, requiere constancia, disciplina y sueños firmes, pero también es un esfuerzo compartido, detrás de cada diploma hay una familia que apoyó, una comunidad que acompañó y una institución que creyó en sus estudiantes.

En el camino de formación, vale la pena destacar el modelo de formación dual que implementa el Colegio, donde las carreras como Enfermería se aprenden en el aula y también se ejercen desde la práctica, es impresionante ver cómo, mientras estudian, muchos jóvenes ya están en hospitales adquieren experiencia real, aplican lo aprendido, curan, acompañan y entienden desde temprano lo que significa servir, el enfoque fortalece su aprendizaje y los conecta con el mundo laboral desde el inicio, les da confianza y les abre puertas.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos es más que una escuela; es un proyecto en constante construcción, su misión es formar personas libres, críticas, independientes, cuenta con una mascota; se trata de un “Tech” lobo mexicano observador y audaz, en Hidalgo apostamos por la educación como el camino para que cada persona pueda valerse por sí misma y ayudar a otros, porque el verdadero desarrollo de un pueblo no se mide solo en el PIB, es en las oportunidades reales que ofrece a cada ciudadano.

El CECyTEH, que dirige Edmundo Ramírez, con sus 42 planteles distribuidos en todo el estado y una oferta de 30 carreras técnicas, consolida una sólida reputación tanto en el ámbito académico como cultural su presencia homogénea en regiones urbanas y rurales reafirma el compromiso por acercar la educación de calidad a cada rincón hidalguense; a través de concursos de robótica obtuvo múltiples primeros lugares regionales y nacionales; proyectos científicos ganadores del Premio Juvenil del Agua y reconocimientos como la Medalla al Mérito a Favor de la Diversidad Cultural, la Olimpiada de cálculo mental en Colombia por citar solo algunos; el CECyTEH demuestra un desempeño sobresaliente, sus estudiantes destacan en cultura, deporte y emprendimiento, participan activamente en certámenes estatales y nacionales con triunfos en oratoria, física, gastronomía y eventos deportivos.

Celebramos y reconocemos a esta institución como pilar del desarrollo educativo en Hidalgo, que forma técnicos competentes y ciudadanos comprometidos, creativos y orgullosos de su identidad; en la matricula del Colegio, en sexto grado hay 8,160 alumnos que concluyen sus estudios de bachillerato, de los cuales 7,290, es decir, el 89%, están listos para continuar sus estudios e integrarse a la educación de nivel superior.

Los grandes resultados no llegan solos, detrás de este impulso está el respaldo firme del gobernador Julio Menchaca, quien demuestra con hechos su compromiso con la educación, gracias a su apoyo, los CECyTEH crecen en presencia, calidad e impacto, son el verdadero motor de transformación para miles de jóvenes en todo el Estado.

No olviden que hoy forman parte de una minoría privilegiada, la de los jóvenes con bachillerato, no es motivo de presunción, es una responsabilidad con los demás, ayuden a que otros también puedan subir, abran caminos, sean generosos con sus conocimientos, aspiremos a una Hidalgo donde cada joven domine el español, el inglés y no olvide su lengua materna; donde llegar a la universidad no sea un milagro, sino una posibilidad tangible, que migrar no sea una necesidad económica, sino una elección personal, que educarse y educar tenga el prestigio social que merece.

Jóvenes, tienen una gran oportunidad: la de liderar con conocimiento, ustedes egresados, son la pieza clave en el motor de Hidalgo, hagan triunfar a su Estado, no olviden sus raíces, y cuando miren hacia atrás, recuerden siempre que el CECyTEH fue su casa, y seguirá así por siempre!!

No aspiren solo al éxito, aspiren al propósito, la vida es una construcción colectiva y su aporte, inteligencia, sensibilidad y compromiso, harán de esta tierra un mejor lugar para todos.

¡Felicidades, generación resiliente! El mundo los espera… y los necesita. ¡Somos un equipo transformando el futuro!.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News