En México, un Pueblo Mágico no sólo es un destino turístico: es una experiencia viva que combina historia, cultura, naturaleza y tradiciones únicas.

Para obtener esta denominación, los municipios deben cumplir con una serie de criterios específicos, como tener atractivos turísticos simbólicos, una infraestructura adecuada para recibir visitantes y compromiso de la comunidad con la preservación de su identidad.

Además, se evalúan factores como la seguridad, la limpieza y la accesibilidad, así como la existencia de fiestas, leyendas o manifestaciones artísticas que reflejan la esencia del lugar. Su gente, sin duda, es el ingrediente principal, ya que la población es lo que ha hecho cada sitio sinigual.

En Hidalgo, hay nueve Pueblos Mágicos: Acaxochitlán, Huasca de Ocampo, Huichapan, Mineral del Chico, Real del Monte, Tecozautla, Zimapán, Metztitlán y Zempoala. Huasca es el primer Pueblo Mágico de México.

Y Huasca, Hidalgo es el primer Pueblo Mágico desde que este programa impulsado por la Secretaría de Turismo federal, que fue creado en el año 2001. Veinte años después, en 2021, Andrés Manuel López Obrador decretó el 5 de octubre como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos.

Se señala que Huasca de Ocampo fue designado como el primer Pueblo Mágico de México en 2001 por su combinación de riqueza natural, arquitectura colonial e historia minera. Estos factores, junto con la calidez de su gente y leyendas locales como la de los duendes, lo hicieron merecedor de este nombramiento que inauguró el programa turístico nacional.

Actualmente, y a través de los años, se han sumado ya 177 pueblos Mágicos en México, de norte a sur, en los 32 estados.

Entre los estados que más tiene esta denominación en sus poblaciones, son, entre otros: Chiapas tiene seis; Coahuila, ocho; Estado de México, doce; Jalisco, doce; Michoacán, diez; Puebla, doce; Veracruz, ocho. Y como ya dije, Hidalgo tiene nueve.

Será este fin de semana que, por segunda ocasión, será Pachuca, Hidalgo, esta vez también Mineral del Monte, que se realice el Tianguis de Pueblos Mágicos. Su cultura, tradiciones, costumbres, historia, producción artesanal, gastronomía, con un amplio programa de actividades, serán las que se puedan disfrutar en el recinto ferial ubicado al sur de la ciudad.

Lo cierto es que… en sí, México es un pueblo mágico, y dentro de él, hay muchos pueblos mágicos. Su historia, cultura y colorido, además de todo lo que significa el país, lo hace digno lugar para visitar, admirar, y con esto, tener una agradable experiencia.

Nos encontramos el próximo jueves en otro #LoCiertoEsQue

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News