Municipios

Vías en Ixmiquilpan permanecen parcialmente abiertas tras derrumbes

En cuanto a viviendas afectadas, expuso que tienen el registro de 10 casas con daños estructurales en las comunidades de Gundhó y Cuesta Colorada

foto: FB Emanuel Hernández
13/10/2025 |16:53
Erika Cecilia Gutiérrez Quijada
ComunicólogaVer perfil

Derivado de las recientes lluvias en el municipio de Ixmiquilpan, fueron afectadas diversas vías de comunicación, principalmente en la zona norte, misma que al día de hoy ya se encuentran parcialmente abiertas.

El presidente municipal, Emanuel Hernández Pascual, dijo que los mayores estragos en ese municipio por derrumbes y deslaves fueron en las comunidades de Cuesta Colorada, Gundho, La Pechuga, El Huacri y Agua Florida, entre otras.

“Desde el primer momento en que se reportaron las afectaciones, pusimos a disposición toda la maquinaria del municipio y rentamos equipo adicional para liberar los caminos. Hoy puedo informar que todas las vías de comunicación están parcialmente abiertas, lo que permite el acceso y salida de las comunidades”, expuso.

Agregó que lo anterior, son trabajos de manera temporal, porque los definitivos continuarán en cuanto las condiciones climatológicas lo permitan.

Mencionó que varios pobladores que le han manifestado su intención de ir a realizar faena a la zona afectada; sin embargo, no hay las condiciones y no van a arriesgar a los pobladores.

Respecto a las viviendas afectadas, expuso que tienen el registro de 10 casas con daños estructurales en las comunidades de Gundhó y Cuesta Colorada, además de estar ubicadas en zonas de alto riesgo por deslaves. Agrego que, por seguridad, las viviendas no pueden ser habitadas hasta que Protección Civil emita el dictamen correspondiente.

“Lamentablemente, estas casas fueron construidas en zonas inestables, con suelos reblandecidos por la humedad, lo que ha generado deslizamientos que comprometen su estructura”, externó.

Algunas familias fueron recibidas por sus parientes y en caso de requerirse se cuenta con el apoyo del Cobaeh del Gundhó y el albergue del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la localidad de Cuesta Colorada.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos