Más Información
Habitantes de la comunidad originaria de Huitzila, en el municipio de Tizayuca, manifestaron su rechazo a la instalación de un paradero del tren eléctrico AIFA–Pachuca, al señalar que la obra afectará gravemente cerca de 110 viviendas ubicadas en las inmediaciones del trazo ferroviario.
Desde el 6 de octubre de 2024, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Julio Menchaca Salazar dieron el banderazo de inicio a la construcción del tren en esa comunidad, comenzaron las inconformidades vecinales.
Inicialmente, y tras protestas de los pobladores, el proyecto del paradero fue cancelado. Sin embargo, meses después, la alcaldesa Gretchen Atilano Rodríguez anunció que nuevamente se había gestionado la instalación del punto de ascenso y descenso en Huitzila.
Los vecinos advierten que no permitirán la ejecución de la obra, pues aseguran que no se están respetando las viviendas ya construidas.
En entrevista con El Universal Hidalgo, señalaron que buscarán establecer mesas de diálogo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de la construcción del tren, para frenar el proyecto.
“Si no somos escuchados, tomaremos las acciones necesarias, incluidos bloqueos a las obras y manifestaciones públicas. No queremos este paradero porque nos afecta directamente en nuestras casas y en nuestra vida cotidiana”, expresaron vecinos inconformes.
El proyecto del tren AIFA–Pachuca contempla tres estaciones en la zona de Tizayuca: Huitzila, Tizayuca–Temascalapa y Empalme El Rey.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.