El olor a cempasúchil, pan e incienso comienza a inundar las calles céntricas de las cabeceras municipales del Valle del Mezquital. Desde este jueves, comerciantes instalaron sus puestos con veladoras, pan, flores, fruta y otros productos para los altares del Día de Muertos.
En municipios como Alfajayucan e Ixmiquilpan, las familias informaron que destinan entre 500 y 2 mil pesos para preparar sus altares. Las flores de cempasúchil se venden desde 20 pesos el ramo o 10 pesos el metro en las milpas.
Además de preparar los altares, los lugareños acuden a limpiar y pintar tumbas en los panteones días antes de la celebración. En comunidades de la Sierra Gorda, también se realizan estas faenas y se preparan platillos típicos de la región.
Entre las comidas que se colocan en los altares destacan mole, tamales, ponche, camotes y calabaza en dulce. En algunas localidades, los vecinos comparten los alimentos y productos del altar con la comunidad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.