Más Información
Para la elaboración de los proyectos de nivelación de tierras agrícolas para riego en los distritos de Alfajayucan (100), Ajacuba (112) y Tula (003) se utilizarán drones con tecnología lidar, que es una luz láser para medir distancias con mayor precisión.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) la nivelación se ejecutará en 30 mil hectáreas en un periodo de cinco años, de las cuales, 5 mil se intervendrán en el primer año.
A raíz del Programa Nacional de Tecnificación anunciado en diciembre pasado, el cual impactará más de 200 mil hectáreas de 13 distritos del país, tres ubicados en Hidalgo, la SIPDUS emitió la licitación N145-2025 para llevar a cabo diferentes análisis con vehículos aéreos no tripulados.
El primer estudio prevé un dictamen de prefactibilidad que incluye la identificación geográfica de la parcela, levantamiento topográfico; el segundo, es un proyecto para calcular la nivelación de las tierras agrícolas. El plazo de ejecución será de 135 días naturales que inician el 17 de octubre de este año y concluyen el 28 de febrero de 2026.
El programa de tecnificación forma parte del Plan Nacional Hídrico (PNH) en el que participan diferentes instancias federales, con las que Hidalgo a través de la SIPDUS firmó un convenio. El documento indica que el estado se comprometió a elaborar, así como contratar estudios y proyectos ejecutivos.
Además de fungir como intermediario con los municipios para la atención de las posibles problemáticas que se presenten durante la ejecución de la tecnificación del campo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.