La Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado de Hidalgo (CEAA) eligió a Tulancingo como sede para iniciar el ciclo de capacitaciones del Programa para el Fortalecimiento de Capacidades 2025, dirigido a organismos operadores y gobiernos locales.

El primer curso, denominado “Análisis de costos y tarifas para los servicios”, se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre en este municipio. La elección de Tulancingo responde a la dimensión de su organismo operador, considerado uno de los más grandes del estado, y a las acciones aplicadas en materia de acceso al agua potable y saneamiento.

Luis Ángel Hernández Hernández, subdirector adjunto de Participación Social y Fortalecimiento de Capacidades, indicó que estas capacitaciones buscan reforzar áreas administrativas, técnicas y operativas, con temas como desinfección, potabilización, eficiencia en plantas de tratamiento, mantenimiento electromecánico, atención a usuarios y análisis tarifario.

Enzo Nuvolari Balderas, director de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo (CAAMT), señaló que la apertura del ciclo en este municipio permitirá fortalecer la toma de decisiones financieras y avanzar hacia una gestión con mayor eficiencia en los servicios.

El programa contempla 16 cursos que se desarrollarán en distintas sedes del estado hasta noviembre, como parte de las acciones de profesionalización impulsadas por la CEAA.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS