Más Información
Del 5 al 7 de diciembre, Tulancingo será sede de la segunda edición de la Expo Agroalimentaria Hidalgo 2025, evento que reunirá a más de 170 expositores y miles de productores, empresarios e inversionistas en las instalaciones de la feria.
Organizado por el Movimiento Salvemos al Suelo y el Agua en coordinación con el ayuntamiento de Tulancingo, el encuentro se desarrollará en el marco del Día Internacional del Suelo, razón por la cual se ofrecerán conferencias y capacitaciones gratuitas sobre bonos de carbono, agricultura y ganadería regenerativa, bioinsumos y siembra de plantas multipropósito.
La expo tendrá entrada libre y busca convertirse en un espacio de vinculación para fortalecer la producción agroalimentaria del estado, promoviendo la comercialización y el establecimiento de nuevas alianzas entre productores y empresas.
Durante la presentación del programa, la alcaldesa Lorena García Cázares destacó la importancia del sector primario, al señalar que “no solo produce alimentos, sino bienestar y estabilidad social”. Subrayó además la responsabilidad compartida entre gobierno y productores para valorar la tierra y a quienes la trabajan.

Entre las actividades anunciadas también se incluyen pláticas especializadas sobre maguey, nopal, producción de leche y temas fiscales, contables y legales para empresas del sector.
En esta edición se incorporará el movimiento internacional Slow Food, además de catas de vinos, cervezas y cafés hidalguenses, así como la conferencia “Lo hecho en México, está bien hecho”.
Los organizadores informaron que aún quedan espacios disponibles para expositores, por lo que la invitación se extiende a agricultores, ganaderos, productores de agricultura protegida y prestadores de servicios de turismo rural.

Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]







