En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, la presidencia municipal de Tulancingo se sumará al Segundo Simulacro Nacional 2025 con un ejercicio de hipótesis 8.1 grados, que se llevará a cabo este viernes 19 de septiembre al mediodía en el edificio de la alcaldía.
El director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila, informó que se prevé la evacuación de alrededor de 900 personas, con la meta de reducir el tiempo de desalojo registrado en septiembre pasado, que fue de cuatro minutos con 47 segundos.
El funcionario destacó el interés de la administración por fortalecer la cultura de la prevención y motivar la participación ciudadana en este tipo de ejercicios.
Además, recordó que hospitales, guarderías, escuelas, comercios y otros inmuebles interesados en realizar su propio simulacro deben registrarse a más tardar el 18 de septiembre en la plataforma del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED): simulacronacional.sspc.gob.mx/segundosimulacronacional2025/.
Una vez hecho el registro, deberán notificar a la dirección de Bomberos para dar seguimiento a la actividad. Aunque Tulancingo no es considerado un municipio de alta sismicidad, el CENAPRED permite simular otros escenarios de riesgo, como incendios, con el fin de reforzar la cultura de Protección Civil.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.