Más Información
En materia de inseguridad, Tulancingo se encuentra por debajo de la media nacional baja, informó Omar Hermilo Cedillo Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC).
En entrevista para El Universal Hidalgo, Cedillo Contreras indicó que la percepción social puede ser distinta al viralizarse hechos que, no en todos los casos, son constitutivos de un delito. A esto se suma la falta de denuncia formal.
"Puedo asegurar, con estadísticas propias, que el municipio se mantiene en niveles de seguridad por debajo de la media nacional", indicó el titular de la SSC.
Confirmó que el delito que más han atendido es el robo de vehículos, incluyendo motocicletas; es decir, por cada 10 reportes de robo, al menos dos corresponden a automóviles y cuatro a motos.
Cedillo Contreras expuso que, en próximas fechas, se realizará la licitación para la adquisición de nuevas cámaras de videovigilancia y el reacomodo de postes, a fin de que no se empalmen con las que ya opera el C5, a cargo del gobierno del estado.
"Se tiene contemplada la adquisición de tecnología aérea con drones y equipo de vigilancia móvil", manifestó el secretario de Seguridad Ciudadana en Tulancingo.
El C2 móvil, estrategia con la que ya cuenta el gobierno estatal y el municipio de Mineral de la Reforma, es un vehículo que se desplazará por varias zonas del municipio donde no se tenga cobertura, explicó el funcionario.
Con respecto a las cien vacantes que se abrieron en Tulancingo para pertenecer tanto a Seguridad Pública municipal como a Movilidad y Transporte, Cedillo Contreras explicó que, hasta el momento, se han ocupado 50, con una participación igualitaria de hombres y mujeres.
Lee también: Tula enfrenta déficit del 50% en su fuerza policial