Municipios

Tulancingo llegará a Amazon Prime con serie documental sobre su historia, cultura y gastronomía

Con el respaldo de Universal Films y patrocinadores, el municipio lanza Tulancingo Extraordinario, una serie de 10 episodios que se transmitirá en plataformas internacionales como Amazon Prime, Azteca Internacional y el canal Gourmet.

¡Tulancingo se va al mundo! Foto: Flickr
09/07/2025 |15:45
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

Con el objetivo de impulsar el turismo, el municipio de Tulancingo, en coordinación con la casa productora Universal Films y patrocinadores privados, desarrollará una serie documental que será difundida en plataformas internacionales.

En entrevista para Enrique Contreras Uribe, secretario de Desarrollo Económico, informó que el gobierno municipal aportará 261 mil pesos, lo que representa el 50 por ciento del costo total del proyecto.

La producción contará con el respaldo de empresarios que participan como patrocinadores en las categorías oro, plata y bronce, con aportaciones en efectivo o en especie. La serie se transmitirá por Amazon Prime, Azteca Internacional —en ocho de sus canales— y el canal Gourmet, en este último con enfoque en gastronomía.

Tulancingo llegará a Amazon Prime con serie documental sobre su historia, cultura y gastronomía | Foto: DevianArt

Nota relacionada:

Contreras Uribe explicó que el proyecto contempla 10 episodios y se encuentra en su etapa inicial. Un avance o teaser se presentará a finales de julio como antesala del lanzamiento completo, el cual tomará cerca de un año en concluirse.

“Ya están en marcha las grabaciones y, una vez que concluyan, comenzará la difusión. Queremos que la gente conozca Tulancingo desde cualquier parte del mundo”, declaró durante la presentación de la Feria de los Angelitos 2025, evento en el que también se anunció que la serie será lanzada antes del arranque de esta festividad, programado para el 26 de julio.

La producción, titulada Tulancingo Extraordinario, buscará retratar la esencia cultural, histórica y gastronómica de la ciudad. El primer capítulo está dedicado a uno de los principales emblemas culinarios: la barbacoa. El segundo abordará la importancia del maguey, además de incluir leyendas locales y recorridos por sitios emblemáticos.

Te recomendamos