Más Información
Sin precisar el costo de los dos drones adquiridos, la alcaldía de Tulancingo confirmó que estas herramientas tecnológicas fueron obtenidas mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN).
Los drones, que cuentan con autonomía e inteligencia artificial, son operados a través del Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), bajo resguardo de Seguridad Pública municipal.
El gobierno local informó que forman parte de una primera etapa de adquisiciones, ya que estos dispositivos tienen visión nocturna, seguimiento de objetivos, conteo de personas y automóviles, funciones que fortalecen la vigilancia en el municipio.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que los equipos ya realizan sobrevuelos en zonas con reportes de incidencia delictiva, obteniendo los primeros resultados con el aseguramiento de personas relacionadas con robo de autopartes.
Respecto a los sobrevuelos, se destacó que son casi imperceptibles, pero en caso de observar uno, se pide a la ciudadanía no alarmarse, pues se emplean únicamente con fines de seguridad.
La información recabada atiende protocolos oficiales y mantiene la misma secrecía que el resto de datos operados por el CASVIMP.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.