Municipios

Tulancingo impulsa vivero municipal de maguey para preservar especie endémica

Con 180 plantas en suelo y 100 en bolsa para donación, el proyecto busca fomentar su cultivo y uso sustentable en la región.

El vivero ocupa 2,500 m² y está abierto a productores que quieran integrarlo a sus parcelas | Foto: especial
18/07/2025 |16:24
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

En etapa inicial se encuentra el primer vivero municipal del maguey, el cual ya cuenta con 180 plantas en suelo firme y 100 en bolsa para su donación. El objetivo es preservar las plantas endémicas.

En predio cercano a la alcaldía de Tulancingo que tienen una superficie de dos mil 500 metros cuadrados surgió como propuesta de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo como parte de las acciones para la preservación de especies endémicas en la entidad, para reproducirlas y evitar que se extinga a causa de sustracción y comercialización ilegal.

Hugo Flores Jiménez, secretario del Campo en el municipio, indicó que ya hay resultados tangibles y los productores que así los soliciten pueden integrarlos a sus campos o parcelas.

La planta es de fácil adaptación a todo tipo de suelo y los cuidados para su desarrollo son prácticamente mínimos, lo que permite sea una especie ideal para su aprovechamiento ya que son múltiples usos y beneficios los que tiene implícita su cultivo.

"De esta planta hay aprovechamiento para la gastronomía, elaboración de destilados, extracción de fibras, además de ser un excelente formador de suelo revirtiendo algunas problemáticas como la erosión y también puede fungir como cerco natural", indicó el funcionario municipal.

Se informó que el total de magueyes en suelo firme dentro del primer vivero, fueron extraídos de puntos como el bulevar Emiliano Zapata y el parque de la colonia San Rafael. De estos se extrajeron los hijuelos para la reproducción.

Por el momento el vivero solo tiene contemplado la reproducción de maguey; sin embargo, no se descarta que en una segunda etapa, se incorporen otros cultivos alternativos que se adecuen a las temporadas del año.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos