La dirección general de Inclusión para Personas con Discapacidad y Cuidadoras, encabezada por Diana Esmeralda Peña Canales, informó que la promoción y difusión de los derechos humanos de este sector es fundamental para garantizar condiciones de igualdad en distintos ámbitos de la vida.

Precisó que las funciones de la dependencia no se duplican con las del Sistema DIF de Tulancingo, ya que la primera trabaja en inclusión social, mientras la segunda se centra en asistencia.

“Nuestros ejes fundamentales son la accesibilidad en información, salud, trabajo y educación, para que las personas cuenten con oportunidades que les permitan mejorar su calidad de vida”, señaló la funcionaria.

En el marco del Día de la Mujer con Discapacidad, que se conmemora el próximo 12 de septiembre, la dirección llevará a cabo un conversatorio en el que se compartirán experiencias y se presentarán estrategias de vinculación orientadas a fortalecer el acceso al derecho al trabajo. Peña Canales indicó que la accesibilidad en espacios públicos será uno de los ajustes prioritarios en los próximos meses.

En Tulancingo se estima que existen 26 mil 400 personas con alguna discapacidad, con enfermedades mentales o adultos mayores con limitantes graves. Al sumar a sus personas cuidadoras, la cifra asciende a más de 50 mil habitantes.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News