Más Información
El próximo 19 de octubre, Tulancingo será sede de la primera Feria de los Girasoles, un evento que busca reunir a familias, productores y artesanos en un espacio de convivencia cercano a la naturaleza y alejado del mundo digital.
De acuerdo con la organizadora Gabriela Valdés, la feria tiene como objetivo “crear un escenario propio para que todos los sectores de la población reconozcan la importancia de fortalecer el cuidado de nuestra tierra”, a través de actividades recreativas, culturales y turísticas en contacto directo con el campo.
El programa contempla un laberinto entre girasoles, juegos tradicionales como carreras de costales, cuerda, resorte, avioncito, gato y rayuela, además de una granja interactiva, sesiones de danzón, música en formato flash mob, espacios para fotografía (photocall) y otras actividades. Las dinámicas se realizarán de 9:00 a 17:00 horas.
Más allá de su belleza, los campos de girasoles representan un importante atractivo turístico al convertirse en escenarios para el turismo rural y de experiencias. La feria pretende consolidar a Tulancingo como un referente en la oferta de turismo sostenible y de contacto con la tierra, promoviendo a su vez el consumo local de productos agrícolas y artesanales.
La Feria de los Girasoles será una oportunidad para disfrutar de una experiencia que invita a desconectarse del internet y reconectar con lo esencial: el campo, la naturaleza y la convivencia comunitaria.
Te puede interesar: En Tulancingo existe un lugar llamado “La Chingada”