Municipios

Tulancingo celebra el 108 aniversario del natalicio de El Santo con función especial de lucha libre

El homenaje al ícono del pancracio incluirá exhibiciones, luchas profesionales y la donación de un acervo fotográfico al Museo del Santo; la cita es este sábado 27 de septiembre a las 16:00 horas en la explanada del ferrocarril.

Foto: Grisel Lira
24/09/2025 |17:22
Grisel Lira Vargas
Reportera y locutoraVer perfil

Este sábado 27 de septiembre, la explanada del ferrocarril, frente al Museo del Santo, será escenario de un evento especial para conmemorar el 108 aniversario del natalicio de Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido como El Santo, ícono de la lucha libre mexicana.

Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, junto con Israel Cadena Aguilar, jefe de Museos, anunciaron que la celebración incluirá una exhibición de la escuela de formación DTU, así como dos luchas profesionales protagonizadas por la agrupación La Pandilla.

El espectáculo gratuito dará inicio a las 16:00 horas y forma parte de las actividades que buscan rendir tributo al máximo exponente del pancracio, originario de Tulancingo, cuya trayectoria marcó al deporte, el cine y la cultura popular mexicana en todo el mundo.

El gobierno local extendió la invitación a la población y a visitantes para sumarse a este homenaje, que también se enmarca en la conmemoración del Día Nacional de la Lucha Libre.

Tulancingo celebra el 108 aniversario del natalicio de El Santo con función especial de lucha libre | Foto: Grisel Lira

El programa contará con la participación de reconocidos luchadores como Crazy Boy, Blazer, Mr. Solo, Renacido, Black Piston, Estruendo, Shino, Matt Star, Astro King y Anthony Prince. Además, habrá sorpresas, entre ellas una sesión fotográfica donde los asistentes podrán convivir con sus ídolos.

Se anunció también la donación de un acervo fotográfico al Museo del Santo, fortaleciendo con ello la preservación de la memoria histórica y cultural de este ícono tulancinguense.

La jefatura de Museos destacó que este tipo de actividades permiten difundir y mantener vivo el patrimonio material e inmaterial de la ciudad, al tiempo que refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad.

Nota relacionada:

Te recomendamos