La alcaldía de Tulancingo registra un incremento sostenido en los reportes relacionados con maltrato, abandono y falta de bienestar animal, al alcanzar 174 casos atendidos en lo que va del año, cifra que podría cerrar en 200 reportes antes de concluir 2025.
De acuerdo con la dirección de Medio Ambiente municipal, la mayoría de los reportes corresponde a caninos, aunque también se han documentado casos que involucran a gatos y ganado. El aumento supera los 150 reportes registrados durante todo 2024, lo que refleja un mayor número de denuncias ciudadanas y una atención más activa por parte de las autoridades.
El área informó que la mitad de los casos se ha atendido mediante la aplicación del reglamento municipal, mientras que el resto se canalizó a través del número 089, en coordinación con instancias estatales y de seguridad.
Las zonas con mayor incidencia se concentran en las colonias La Cañada, Jaltepec, Rincones de la Hacienda, Napateco y el Centro, donde se repiten conductas como falta de alimento y agua, hacinamiento, permanencia prolongada en azoteas, abandono en predios cerrados y reproducción descontrolada.
Solo durante noviembre se recibieron 20 reportes, en su mayoría por abandono, además de intervenciones por perros en situación de riesgo o con conductas agresivas que ponían en peligro a peatones.
La dirección de Medio Ambiente recordó que el reglamento vigente contempla sanciones administrativas y, en casos graves, la canalización de denuncias ante el Ministerio Público. Añadió que meses atrás se realizaron cateos derivados de reportes ciudadanos, acciones que contribuyeron a una baja temporal en la incidencia, aunque los casos han vuelto a repuntar.
La dependencia subrayó la importancia de la participación ciudadana para atender oportunamente cada situación. Recomendó que los reportes incluyan dirección exacta, fotografías y horario aproximado, lo que facilita las verificaciones y la protección de los animales involucrados.
El gobierno de Tulancingo reiteró que continuará reforzando las acciones de vigilancia, prevención y educación comunitaria para reducir las conductas que afectan a los animales de compañía y promover una cultura de responsabilidad y trato digno.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.