Municipios

Tula enfrenta déficit del 50% en su fuerza policial

El alcalde Cristhian Martínez descarta que el temor a la violencia sea la causa; en 2025 buscarán contratar más elementos certificados.

En Tula trabajan 200 policías | Foto: Especial
04/05/2025 |22:44
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

En Tula hay un déficit del 50 por ciento de policías, reconoció el alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz, quien descartó que la falta de elementos policiales sea por temor a desempeñar la actividad en la región. Asimismo, señaló que la situación de violencia no es exclusiva del municipio.

De acuerdo con estimaciones del presidente municipal, para los exámenes de control y confianza, Tula invierte anualmente de 600 mil a 700 mil pesos; sin embargo, mencionó que en anualidades previas a que asumiera el encargo (septiembre de 2024) había policías sin esta certificación.

Aunque actualmente puntualizó que para la contratación el personal de seguridad debe tener los certificados, aceptó que en la administración municipal faltan policías, pero que para este 2025 se realizará la contratación previó a una convocatoria.

La adhesión de personal está presupuestada, pero atribuyó la falta de elementos de seguridad a que “las personas no se animan” a este puesto laboral.

Al ser cuestionado sobre si la falta de policías es por un tema de delincuencia, el alcalde lo negó. "No, no es exclusivo de Tula, (la delincuencia) está en todo el país, en todo el estado".

El municipio de Tula, explicó el alcalde, forma parte del Mando Coordinado encargado de la estrategia de seguridad, mientras que la administración local se enfoca en el equipamiento patrullas, motocicletas, drones, chalecos antibalas y cascos.

Lee también:

Te recomendamos