Más Información
La torrencial lluvia registrada el viernes 18 de julio en Tezontepec de Aldama, dejó al menos 230 personas damnificadas, 76 casas inundadas, nueve viviendas con daño estructural y seis con bardas caídas. Además de siete escuelas con afectaciones.
Además de 27 negocios inundados, al igual que siete planteles educativos con afectaciones, informaron en conferencia de prensa autoridades municipales, estatales y federales tras un corte preliminar que data del domingo 20 de julio.
La tormenta del pasado viernes fue clasificada como severa, pues si bien se considera que inició cerca de las 4 de la tarde, una hora y media después se enfrentó el punto más crítico. A las 20:00 horas, según información de la Subsecretaría de Protección Civil, las afectaciones ya eran severas.
Datos refieren que cayeron 55 milímetros de lluvia, lo que propició el desalojo de siete familias, el destrozo de 17 caminos y de la capilla San Juan Bautista, así como el derribo de la barda del centro de salud.
La cifra de las afectaciones podría incrementar porque las brigadas continúan con censos en las comunidades de: San Juan Achichilco, San Isidro El Tanque, Panuaya, Huitel, Acayutlán, así como en la cabecera municipal, que son las seis principalmente afectadas.
Se informó que por ahora no es posible cuantificar el monto económico de los daños, argumentó la alcaldesa Ana María Rivera Contreras, quien, a su vez, pidió apoyo al gobierno estatal porque el dinero de las arcas municipales es insuficiente para enfrentar la problemática de las afectaciones, señaló.
Con oficio de petición, la alcaldesa expuso la situación. El documento lo recibió Alejandro Sánchez García, secretario estatal de Infraestructura, quien señaló que "no hay dinero que alcance", debido a que hay 84 municipios en total, aunque aseguró que le entregaría la petición al gobernador Julio Menchaca.
A su vez, el funcionario estatal informó que en materia de Infraestructura hay dos principales afectaciones: un socavón en la avenida 5 de Mayo de la cabecera municipal que tronó el concreto.
Además de que se necesitará la construcción de un muro de 40 metros de longitud y 7 metros de altura. El gasto de los trabajos los estimó en 10 millones de pesos, esto independientemente de la reconstrucción de las vialidades afectada.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.