Municipios

Tizayuca implementa programa de limpieza en casas abandonadas para prevenir riesgos sanitarios

La estrategia inició en el fraccionamiento El Manantial, donde se retiraron muebles y basura acumulada; continuará en colonias con viviendas en desuso.

Fotos: especiales
15/10/2025 |17:34
Javier Quezada Quezada Reyes
ReporteroVer perfil

La dirección de Servicios Públicos y Ecología municipal de Tizayuca puso en marcha un programa de limpieza y retiro de basura en viviendas detectadas en estado de abandono.

Las acciones comenzaron tras la jornada de limpieza realizada en la presa El Manantial, extendiéndose ahora al interior del fraccionamiento del mismo nombre. En el lugar, personal municipal identificó varias casas deshabitadas que acumulaban desechos, muebles viejos y artículos en desuso, por lo que se procedió a su retiro.

Durante la intervención se retiraron sillones, colchones y grandes volúmenes de basura que representaban un foco de infección y afectaban la imagen urbana. Autoridades informaron que esta estrategia forma parte de un plan integral para recuperar espacios públicos y prevenir riesgos sanitarios.

Se prevé que el programa continúe en las próximas semanas en distintas colonias y fraccionamientos de Tizayuca, priorizando aquellas zonas donde se han identificado viviendas abandonadas o con acumulación de residuos, principalmente en la zona norte del municipio.

A este proyecto se suma el programa Castor, con el que se realizan jornadas intensas de limpieza en calles y parques, además de pintar espacios públicos y reparar lámparas de alumbrado, con el propósito de brindar un entorno más seguro a los habitantes.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos