Más Información
El Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV) ha desplegado brigadas para identificar y frenar prácticas fraudulentas relacionadas con la venta de lotes sin servicios básicos, incluyendo casos en los que un mismo terreno ha sido vendido en varias ocasiones. La colonia El Carmen es donde más se ha identificado esta problemática.
Hipólito Zamora Soria, titular del IMDUyV, señaló que la cercanía de Tizayuca con la Ciudad de México ha propiciado un crecimiento desordenado, lo que ha derivado en la proliferación de asentamientos irregulares.
Actualmente, se han identificado más de 300 fraccionamientos en situación irregular, muchos de los cuales carecen de servicios esenciales como agua potable, drenaje y electricidad.
Para atender esta situación, el IMDUyV ha implementado el “Programa de Vivienda Progresiva”, que busca regularizar los asentamientos existentes y proporcionar certeza jurídica a los propietarios. Hasta la fecha, se han entregado 150 escrituras y se espera alcanzar las 500 antes de finalizar el año.

En entrevista con El Universal Hidalgo, Hipólito Zamora Soria declaró: “Estamos comprometidos en proteger a las familias de Tizayuca. No podemos permitir que sigan siendo víctimas de fraudes inmobiliarios. Nuestro objetivo es regularizar los asentamientos existentes y garantizar que todos tengan acceso a servicios básicos y certeza jurídica sobre sus propiedades”.
Agregó que “hacemos un llamado a la ciudadanía para que se informe antes de adquirir un terreno. Es fundamental verificar que el lote cuente con los permisos correspondientes y que la transacción se realice de manera legal”.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.