A una semana de la tragedia que impactó la Sierra Gorda, Huasteca, Sierra Alta, Sierra Otomí - Tepehua, suman 21 personas fallecidas y 49 desaparecidas en la entidad. Los municipios con mayor pérdidas humanas reportadas son Tianguistengo y San Bartolo Tutotepec con siete y tres respectivamente.
En Acaxochitlán que fue el primero en registrar fallecimientos se detectaron dos personas; mientras que en Zacualtipán la madrugada del viernes tras un derrumbe fueron cuatro decesos.
En Agua Blanca, Huautla, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero y Xochiatipan se registra una muerte por demarcación. Y no se detalla si se trata de niños o adultos.
Los desaparecidos también se encuentran focalizados en los municipios con mayor emergencia. En Tianguistengo se mantiene la búsqueda de 17 personas, San Bartolo son 14 y Huehuetla refiere nueve habitantes sin localizar.
En cuanto a Xochiatipan y Jacala se informó que son tres en cada uno; y en Metztitlán y Tlanchinol es persona por municipio, y otra personas más sin describir localidad. En total la búsqueda es de 49 hidalguenses.
Con un total de 184 localidades afectadas tras la Perturbación Tropical 90-E, se destaca que la incomunicación vía terrestre se mantiene para 84, es decir, cien ya fueron liberadas de manera total o parcialmente.
Un dato a destacar es que entre los fallecidos en San Bartolo Tutotepec se encuentra un médico del IMSS Bienestar en la localidad de Santa Cruz.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.