La falta de respuesta ante la emergencia que persiste en las comunidades incomunicadas fue el motivo del porqué, Nahum Villeda, habitante del municipio de Chapulhuaca, buscó alternativas para poder apoyar a aquellos que fueron perjudicados por las fuertes lluvias.

Con el uso del dron como una herramienta de soporte, la recolección de víveres logró llevarse a cabo en las montañas de la Sierra Alta, para así, cubrir un porcentaje de las necesidades de los pobladores.

Vialidades y denuncia pública

De acuerdo con Villeda, el uso del dron se enfocó principalmente en el transporte de alimentos y medicinas, pues no sólo era la limitación para conectar con otros municipios, sino que la población ya no contaba con recursos, y tras la ausencia de las autoridades, se llevó a cabo la recolección.

Fue así que el dron sobrevoló los márgenes del río para así llevar los alimentos necesarios a los damnificados.

Además, tras la falta de accesibilidad para cruzar, Villeda recalcó que la carretera en dirección a San Juan Huehueco estaba completamente intransitable tras los deslaves.

Damnificados en Hidalgo

Actualmente, se continúa en alerta por los daños y las afecciones en diferentes zonas del estado, contando con 22 personas sin vida y 50 más sin posibilidad de comunicarse.

:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]