Más Información
El municipio de Singuilucan enfrenta actualmente una deuda de 45 millones de pesos, cifra que representa una disminución de 13 millones en comparación con el monto heredado en septiembre de 2024 por más de 58 millones de pesos, cuando inició la administración encabezada por Yazmín Dávila.
Entre los compromisos que aún deben solventarse destacan el pago de 9 millones de pesos por concepto del impuesto federal de ISR, así como 22 millones de pesos en laudos, de un total inicial de 26 millones. A ello se suman alrededor de 15 millones de pesos correspondientes a demandas laborales.
La administración subrayó que la reducción de la deuda se logró a través de un proceso de gestión financiera, cumplimiento de pagos y negociaciones con las partes involucradas.
En su informe de gobierno del 12 de septiembre, la alcaldesa indicó que al asumir el cargo conoció que el ayuntamiento pasado fue observado por diversas irregularidades, entre ellas, 400 mil pesos por concepto del Faism, 142 millones de pesos por ejecución de recursos sin apego a la ley de egresos, así como tres millones de pesos destinados a ayudas sociales que no tienen comprobación.
A esto se suma que la alcaldía ya no será considerada en el programa de infraestructura cultural, derivado de la falta de comprobación por un millón de pesos.
El gobierno local señaló que continuará trabajando en la consolidación de estrategias que permitan disminuir aún más los pasivos municipales, con el objetivo de sanear las finanzas y generar mayores condiciones de estabilidad económica para el municipio.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.