La falta de acceso vía terrestre no es impedimento para establecer contacto con pobladores de comunidades afectadas por los derrumbes, ya que un grupo de comunicaciones de la Defensa Nacional mantienen contacto directo vía mensajes SMS o Whatsapp para saber sus requerimientos urgentes.
Así lo indicó Guillermo Cevallos Peña, comandante de la Compañía de Transmisiones Estado Mayor Conjunto a la Defensa Nacional, sitio ubicado en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana de Pachuca como parte del Plan DN-III-E.
Mencionó que por todos los medios con los que cuentan como sistemas satelitales, radio HF, radio VHF, telefonía celular, telefonía pública conmutada, y la infraestructura propia de la Secretaría de la Defensa Nacional, buscan contactar a todos los afectados en las zonas que se requieren.
“Lo que ahorita más nos ha funcionado es que mandamos mensajes SMS o Whatsapp a teléfonos que no nos contestan en el momento pero cuando bajan a las áreas en las que tienen cobertura entra su mensaje y nos llaman de inmediato”, refirió.
De las alrededor de 191 comunidades que quedaron incomunicadas, tres semanas después ya se restableció la comunicación en más de 164, pero hay algunas que no pueden contactar porque desaparecieron o la población fue reubicada.
Cevallos Peña detalló que cuando establecen el contacto levantan la información de lo que requieren como medicamentos, evacuación médica, alimentación, ropa o maquinaria, además de conocer si su comunidad está completamente aislada o si hay algún tipo de caminos.
“Toda esa información la capturamos y se la pasamos al centro de mando para que ellos hagan el levantamiento y planeamiento de los viajes aéreos para trasladar la ayuda que nos están solicitando”, puntualizó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.