El área jurídica del Gobierno de Ixmiquilpan analizará todos y cada uno de los laudos que tiene el municipio. Además, se realizarán investigaciones y los procedimientos necesarios, incluso contra aquellos que no hicieron la defensa correspondiente en su momento en las administraciones pasadas, sostuvo el presidente municipal Emanuel Hernández Pascual.

El alcalde señaló que pareciera que hubo acciones premeditadas en relación con los laudos, los cuales han sido irracionales y representan una carga fiscal significativa para el municipio y sus finanzas.

“Soy fiel creyente de que los derechos laborales son ineludibles; sin embargo, cuando existen anomalías detrás o intereses políticos o económicos, no pueden llevarse a cabo”, expresó.

Detalló que actualmente el municipio tiene 16 laudos en etapa ejecutoria, lo que representa una deuda de seis millones de pesos que proviene del erario público. "Es una cantidad importante de recursos que podrían haberse destinado a infraestructura pública, no a pagar temas que han sido premeditados", agregó.

Pormenoriza que hay un extrabajador que percibía cinco mil pesos a la quincena y que actualmente tiene una demanda laboral por un millón y medio de pesos. “Cuando ni siquiera trabajaba en la presidencia municipal, estaba como aviador. No es justo que ese dinero se destine a acciones premeditadas de algunos personajes”, expresó.

Finalmente, Hernández Pascual aseguró que no tiene ningún compromiso con actores o grupos políticos, y que su único compromiso es con Ixmiquilpan.

Dato: Ixmiquilpan no es el único municipio del Valle del Mezquital que enfrenta este tipo de problemas relacionados con laudos. Los municipios de Alfajayucan y San Salvador también tienen conflictos similares.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News