Los productores de maíz de la región del Valle del Mezquital expusieron que los precios para la venta de su producto son bajos con los intermediarios y en el programa Precios de Garantía son muchos los requisitos que piden.
Detallaron que hay algunos productores que ya están empezando a recoger su cosecha y el precio para su venta con intermediarios está en 5.60 o 5.70 por kilo, lo cual consideran bajo, tomando en cuenta que para lograr sus cultivos tienen que realizar una gran inversión desde la compra de la semilla, la preparación de las tierras y la compra de fertilizante por mencionar algunos.
Agregaron que, si ellos lo venden con sus vecinos o con personas que lo quieren para su uso, el kilo está en aproximadamente ocho pesos.
Mientras que en el programa Precios de Garantía se paga en siete mil pesos la tonelada más un apoyo de 200 pesos para el traslado, no obstante, son muchos los requisitos y también la calidad del producto.
Entre los requisitos que deben entregar para poder beneficiarse con el programa antes mencionado están: INE y CURP vigente del beneficiario, estado de cuenta con RFC exclusivamente de banco Azteca, comprobante de domicilio, documentación que acredite la propiedad (escrituras, certificado parcelario, título de propiedad, constancia de posesión ejidal, etc.).
En caso de arrendamiento: contrato de arrendamiento, INE y CURP, firmado y sellado por la autoridad con tinta azul.
Documentos que actualmente ya pueden ser entregados en los centros de acopio, respecto a la recepción del producto, dijeron los productores que hasta la fecha aún no les han informado cuándo comenzará.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]








